Aerolíneas y Transporte
Una vez recuperada la Categoría 1
Evaluará Viva Aerobus la posibilidad de contar con vuelos internacionales desde el AIFA
La aerolínea al frente de Juan Carlos Zuazua, será la primera en aterrizar en el aeropuerto Felipe Ángeles con vuelos procedentes de Guadalajara y Monterrey, y aunque la apuesta y el crecimiento tanto en el AIFA como en sus principales hubs está enfocada en los vuelos domésticos, su director general destaca que están evaluando un incremento de nuevas rutas internacionales a los Estados Unidos principalmente incluyendo su operación desde la nueva terminal aérea de Santa Lucía, sin embargo esto sería hasta que el país recupere la Categoría 1 en seguridad aérea -que perdió en mayo del 2021-.
A este respecto Zuazua confía que ésta se podría estar recuperando durante el primer semestre del año, pues manifestó que ya hay un gran avance de acuerdo a las observaciones que ha llevado a cabo la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) y como industria considera que el tema está cerrado, aunque falta la auditoría final, para que se cumpla la formalidad y se pueda regresar a la Categoría 1.
«El regreso va a ser muy importante para el turismo internacional». Advirtió que en Viva continuarán trabajando en conjunto como industria para tener un regulador fuerte, y resaltó la labor de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), quien se ha fortalecido como autoridad aeronáutica.
Zuazua detalló que de inició observarán de cerca la consolidación del AIFA, para poder incrementar su plan de vuelo y ver más adelante las posibilidades que pudieran existir en rutas internacionales, principalmente a los Estados Unidos.
Su plan de vuelo en el AIFA contempla la operación a partir de su apertura el próximo 21 de marzo de dos vuelos diarios a Guadalajara y Monterrey, los cuales destaca el director, rondarán el 80% de ocupación, una cifra menor al 85% que mantienen en promedio como factor de ocupación.
Zuazua destacó que la aerolínea ofrecerá a sus pasajeros transporte terrestre desde varios puntos de la capital mexicana, en apoyo a sus clientes.
Asimismo manifestó que en Viva mantendrán su familia tarifaria, pues siguen firmes en su modelo de negocio y en querer ofrecer a los viajeros un servicio a bajo costo y a medida de sus necesidades.
Señaló que si bien el conflicto de Viva con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es por la interpretación del procurador hacia el modelo de negocio, la ley permite a las aerolíneas hacer descuentos a aquellos pasajeros que viajen con menor equipaje al que incluye la tarifa base que es una maleta con 20 kg documentados y una maleta a bordo de 10 Kg. Sin embargo resaltó que están trabajando de la mano con la PROFECO para informar de mejor forma a los pasajeros sus tarifas y servicios. «Esperamos que muy pronto se pueda clarificar este tema para que quede perfectamente claro que los consumidores tienen el derecho de viajar ligero con tarifa preferencial», dijo.
A la fecha Viva Aerobus -empresa 100% mexicana-, cuenta con 142 rutas a 59 destinos tanto nacionales como internacionales. Y está irrumpiendo fuertemente el mercado Colombiano, con nuevas rutas, como las recién anunciadas a Medellín de Ciudad de México y Cancún, para el 8 de abril.
-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 3 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez