Nacionales
Así como ATMEX
Eventos de Cocineras Tradicionales y K’uínchekua se promueven en todo el país

Michoacán es “el alma de México” y este día en la capital del país quedó en claro con la promoción de las actividades y experiencias que se desarrollarán en el territorio estatal en las próximas semanas, como la K’uínchekua, Semana Santa, el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales, y el encuentro de turismo de aventura y naturaleza ATMEX.
“Michoacán está ampliando segmentos turísticos por indicaciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Nuestro estado tiene consolidados los temas de cultura, tradición, gastronomía y artesanías, pero en los segmentos de boda y aventura tiene mucho que ofrecer y estamos levantando la mano”, dijo el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, en conferencia de prensa desde Punto México, en la Secretaría de Turismo federal.
Acompañado por la secretaria de Cultura estatal, Tamara Sosa Alanís y el director artístico de la K’uínchekua, Andrés Campos Salceda, detalló que esta fiesta se realizará del 15 al 17 de marzo en la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan, para otorgar una experiencia única y acercar la cultura y las tradiciones a los 3 mil asistentes que acudan por función a ver a los 380 artistas de las diferentes regiones del estado, desde la Tierra Caliente, hasta la Meseta, Lacustre, Sierra Purépecha, Bajío, Occidente y Oriente.
La Semana Santa se vive en Michoacán, por ello del 24 al 31 de marzo se desarrollarán más de 800 actividades en las siete regiones del estado que pueden ser consultadas en www.visitmichoacan.com.mx, con festividades religiosas como la Procesión del Silencio de Morelia, el Señor de Araró en Zinapécuaro, los Cristos de Tlalpujahua y de Pátzcuaro; así como los atractivos de playas, balnearios y el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan, “el más grande de América Latina”, destacó sobre este último el director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM) Cástor Estrada Robles.
El 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales se desarrollará del 1 al 3 de marzo, evento que contará con la presencia de más de 46 cocineras y cocineros que presentarán 200 platillos a la venta, comentó Monroy García, con el respaldo de las guardianas de los sabores y saberes Blanca Villagómez, Antonina González y María Inés Dimas.
El titular de la Sectur invitó también a ATMEX, el encuentro de turismo de aventura y naturaleza que por primera vez en sus 10 años de existencia tendrá dos ediciones en el año y arranca esta nueva etapa el próximo 21 al 23 de febrero en Pátzcuaro, Michoacán, con mil 300 citas de negocios, reforzó Antonio del Rosal Stanford, director del evento.
Asistieron a la conferencia de prensa la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez; y la presidenta de Hoteles y Moteles de Michoacán (AHMEMAC), y Beatriz Pérez Torres.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar