Internacionales
Éxito rotundo del Perú Travel Mart 2025: más negocios, más regiones y una meta clara al 2030

Con más de 6 mil citas de negocios, presencia internacional de 27 países y una proyección comercial de 19 millones de dólares, el Perú Travel Mart, se posiciona como plataforma clave para el crecimiento turístico del país andino.
El evento de turismo más importante del país, que se llevó a cabo en en el Hotel Sheraton de Lima, contó con la presencia de destacadas autoridades como la Presidenta de la República, Dina Boluarte; la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; y Maritza Montero, presidenta de la comisión organizadora y vicepresidenta de CANATUR.
Esta 33ª edición marca un hito al descentralizarse por primera vez, llevando sus ruedas de negocios a regiones estratégicas como Arequipa, Cusco y Amazonas.
En su mensaje inaugural, la Presidenta Boluarte subrayó el compromiso de su gobierno con el turismo como motor de desarrollo:
“Nuestro gobierno ha puesto al sector turístico en el centro de la agenda para el crecimiento del país. El turismo transforma vidas. En 2024 recibimos más de 3.25 millones de visitantes, con un crecimiento del 29% respecto al año anterior. Nuestra meta es clara: superar los 5.2 millones de turistas para el 2030, y estamos en camino gracias a políticas claras, inversión inteligente y el compromiso del pueblo peruano.”
Con más de 180 compradores internacionales de 27 países y la participación de 175 empresas nacionales, el Perú Travel Mart 2025 ha sido declarado Evento de Interés Turístico Nacional por MINCETUR. Las más de 6 mil citas de negocios agendadas proyectan generar alrededor de 63 millones de soles, consolidando al evento como una plataforma estratégica de promoción para el turismo receptivo.
Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo, resaltó el impacto económico y social del sector:
“Más de 1.3 millones de peruanos viven del turismo. Este sector genera más de 5 mil millones de dólares en divisas y tiene la capacidad de llevar desarrollo a los rincones más profundos del país. Con el Perú Travel Mart 2025, apostamos por un turismo más inclusivo, competitivo y descentralizado.”
Por su parte, Maritza Montero enfatizó el valor de la articulación público-privada:
“El Perú Travel Mart es una muestra clara de lo que se puede lograr cuando ambos sectores trabajan de la mano. Aquí nacen alianzas y oportunidades que impulsan el turismo y el bienestar en todo el país.”
El evento, organizado por CANATUR con el apoyo de MINCETUR y PROMPERÚ, reafirma el compromiso del Perú con un turismo sostenible, diverso y competitivo a nivel internacional. La descentralización de esta edición no solo permite la diversificación de destinos, sino que fortalece la presencia de regiones con gran potencial turístico como Amazonas, en un esfuerzo por descentralizar el desarrollo económico.
Perú Travel Mart 2025 no solo vende destinos, construye futuro.
Artículos relacionados:
Oaxaca celebra la Guelaguetza con cifras récord y una proyección internacional sin precedentes
julio 21, 2025Grand Solmar Pacific Dunes inaugura el bar 360° más grande de Baja California Sur: The Sports Bar
julio 20, 2025París, capital del perfume: un recorrido sensorial con alma brasileña en el corazón de la ciudad luz
julio 18, 2025Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo