Aerolíneas y Transporte
Durante reunión con Sectur
FCCA interesada en fortalecer infraestructura para cruceros en México
Integrantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) reconocieron que la industria de cruceros tiene proyectos de inversión para desarrollar puertos, infraestructura y mejores servicios en México, en los destinos donde arriban navíos turísticos; durante una reunión con el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid.
Al destacar que México es el primer lugar en captación de viajeros internacionales vía crucero, Michelle Paige, presidenta de la FCCA, destacó que el turismo de cruceros es un importante motor de la industria turística mexicana, lo que se traduce en mejoras para la calidad de vida para los habitantes de los destinos a donde llegan los navíos.
Ir a: Tiempos Compartidos representan casi la mitad de la oferta hotelera en QR: Sectur
En lo que va de 2017, nuestro país ha recibido 6 millones 482 mil 785 pasajeros, lo que supera a Bahamas quien registra 4 millones 458 mil 316 pasajeros y a Estados Unidos a donde han arribado 2 millones 189 mil 884 de cruceristas.
Siendo Cozumel el destino número uno, no sólo de México, sino del mundo, con 3 millones 607 mil 885 viajeros vía crucero en los primeros meses del año. Por esta razón, el secretario De la Madrid indicó la importancia de impulsar la llegada de cruceros a destinos clave, como Puerto Peñasco en Sonora, el puerto de Veracruz, y el de Acapulco, Guerrero. Agregó que los destinos se fortalecerán con el desarrollo de más servicios.
Paige concluyó que “No es una industria, sino se trata de gente”, añadió que los empresarios del sector “buscan crear otros puntos de exploración para extender los servicios turísticos del ramo, pero a su vez hacer sociedad con el gobierno federal y los mexicanos.
En la reunión también estaban presentes Thomas Spina y Carlos Torres de Navarra, respectivamente director de Negocios y Desarrollo, y vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Comercial, de Carnival, así como Albino Di Lorenzo, vicepresidente de Operación de Cruceros de MSC Cruises.
Cruceristas por destino
La FCCA reportó que en lo que va del año han llegado a:
- Cozumel, México -3 millones 607 mil 885 viajeros
- Nassau, Bahamas -3 millones 583 mil 487 turistas
- San Juan, Puerto Rico –un millón 564 mil 684 cruceristas
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso