Aerolíneas y Transporte
Compensar para conservar
FCTG México y LATAM refuerzan su compromiso con la sostenibilidad por medio del programa 1+1

Flight Centre Travel Group México y LATAM Airlines Group anuncian los resultados más recientes de su colaboración en el programa LATAM 1+1 Compensar para Conservar, logrando la compensación de la huella de carbono de 658 vuelos sencillos. Esta alianza es parte del compromiso compartido de ambas compañías en su pacto con la sostenibilidad, alineándose con la meta de LATAM de alcanzar las cero emisiones netas al 2050.
Como parte de su propuesta de valor, LATAM Airlines Group compensará la misma cantidad de toneladas, duplicando así el beneficio de proyectos de conservación y gestión forestal en la Amazonía peruana, específicamente en el área de Nii Kaniti, en la región de Ucayali. Estas acciones contribuyen no solo a la protección de los ecosistemas, sino también al bienestar de las comunidades indígenas locales.
Diana Olivares, directora general de LATAM Airlines México, destacó: «Nuestro programa ‘Compensar para Conservar’ ofrece a clientes corporativos como FCTG la oportunidad de contribuir a proyectos ambientales mientras LATAM iguala su aporte con el mecanismo 1+1. Esto es parte de nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, un pilar fundamental en nuestra estrategia climática. Con Un Destino Necesario y aliados como Flight Centre, seguimos trabajando por cuidar nuestro planeta.»
Maren Hanschke, Presidenta de Flight Centre Travel Group México & LATAM Network, subrayó la importancia de las alianzas estratégicas en la lucha contra el cambio climático:
«En FCTG México, creemos firmemente que el éxito empresarial debe ir de la mano con la sostenibilidad. Esta alianza con LATAM es un claro ejemplo de nuestro compromiso y de cómo podemos trabajar juntos para generar un impacto positivo con nuestros clientes, en nuestro planeta y en las comunidades locales.»
El aporte realizado por ambas compañías irá en beneficio del proyecto de Gestión Forestal Comunitaria Nii Kaniti en Perú, Ucayali, donde se busca conservar los bosques en beneficio de 7 comunidades indígenas, a través de formación y desarrollo de las capacidades de la comunidad, la creación de sistemas agroforestales, silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas. Todo esto encaminado a la protección de la biodiversidad.
Por su parte, LATAM Airlines Group ha logrado compensar más de 1.9 millones de toneladas de CO2 desde el año 2020 y apoyar la conservación de más de 300 mil hectáreas de sabanas inundables en Colombia, un ecosistema estratégico debido a su alta capacidad de captura de CO2. Además, ha reducido en un 97% los plásticos de un solo uso en su operación, lo que representa más de 1,700 toneladas y, a través del programa “Avión Solidario”, desde 2021, han transportado gratuitamente a más de 6,660 personas y 779 toneladas de carga, manteniendo cerca de 50 alianzas en 5 países de Sudamérica.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Secretaría de Turismo de México: todo listo para la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja ...
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso