Nacionales
Se comprarán 373 reducciones certificadas
Feria Nacional de los Pueblos Mágicos en Monterrey será 100% Carbono Neutral
El director general de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo (Sectur), José Ángel Díaz Rebolledo, participó en el “timbrazo” que se realizó en el Piso de Remates de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para celebrar la compensación de la huella de carbono de la Feria Nacional de los Pueblos Mágicos 2017, la cual generará alrededor de 373 toneladas de Gases Efecto Invernadero (GEI).
Por lo que, para neutralizar el impacto ambiental, se comprará la misma cantidad de reducciones certificadas de emisiones, de un proyecto mexicano que mitigue las emisiones de GEI que se generarán. Rebolledo dijo que a nivel internacional, gobiernos locales y nacionales han compensado su huella de carbono con el fin de cumplir con las metas nacionales de reducir sus emisiones de GEI. “Fortalecer estas acciones, contribuye a que proyectos mexicanos con valor ambiental, económico y social prevalezcan”.
Ir a: Sectur presenta nuevo modelo de gestión para los Pueblos Mágicos
La Feria Nacional de los Pueblos Mágicos 2017, se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Al respecto, se señaló que ya que cualquier persona en cualquier parte del mundo, podrá ver en el registro que el Gobierno del Estado de Nuevo León adquirió 373 reducciones certificadas de emisiones del proyecto mexicano.
Dicha compensación, se llevó a cabo gracias a los esfuerzos de la Sectur, el gobierno del estado de Nuevo León y MÉXICO2. El proyecto seleccionado fue el relleno sanitario de León, Guanajuato, el cual está certificado por el estándar Mecanismo para un Desarrollo Limpio de Naciones Unidas.
En el relleno, la basura generada en las localidades aledañas es quemada, se capturan los gases generados y se convierten en electricidad.
José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV dijo: «es un hecho que el cambio climático es un desafío decisivo para el desarrollo…es crucial que las empresas desarrollen iniciativas, estrategias y actividades para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono, asegurando así, un futuro próspero y sostenible para todos”. En la ceremonia estuvo presente también, Miguel Cantú González, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico del Gobierno de Nuevo León.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso