Agencias y Operadores
Para el periodo 2020-2022
Fernando Olivera Rocha toma protesta al nuevo consejo directivo de CONEXSTUR
El secretario de turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha fue el encargado de tomar protesta al nuevo Consejo Directivo 2020-2022 del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXSTUR), al frente de Verena Knopp, asociación que congrega a 17 de los mejores operadores receptivos del país (BDMX Incoming, Cóndor Verde, Encuentro T, Julia Tours, Jumbo Tours, Marcelletti, Mexico Overseas, Mexcellence Travel, Mexico Touring, Mexitours, Native Trails, Grupo Meca, Kamino Tours, Sat Mexico, Seven a Tours, Turitransmerida y Viajes de Gala), los cuales se caracterizan por participar en diferentes ferias turísticas globales, promoviendo los destinos nacionales para que pueden ser apreciados y disfrutados por turistas de todo el mundo.
Knopp sucede en el cargo a Don Arnaldo Pinazzi, quien consolidó y posicionó a Conexstur en el panorama turístico, trabajando de la mano con su consejo y socios, logrando durante sus tres años de gestión: 20 fam trips, 22 alianzas con varios estados y ciudades del país como Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas, integró 6 nuevos socios y además de participar en importantes ferias internacionales dio un lugar a la asociación en el Consejo de Diplomacia Turística.
Pinazzi agradeció el apoyo que recibió durante su gestión, y después de un emotivo video, el italiano destacó que hoy en día han profundizado sus conocimientos en estados como Coahuila, Nuevo León y Sonora, que no habían sido tan afortunados en su promoción, y Conexstur creo rutas.»México somos todos».
Por su parte Verena Knopp, la también directora general de SAT México señaló, que toma esta asociación con el mismo entusiasmo que llegó la jovencita de Alemania hace 30 años para aprender español y se quedó en México. Hoy Knopp -dijo-, quiere regresar a México y al turismo todo lo que le ha dado «es momento de aportar y después de las noticias de estos días más».
«No son tiempos fáciles, pero si investigamos bien, planteamos proyectos de acuerdo a los cambios que vivimos y valoramos el panorama, los socios, las distintas asociaciones y la parte gubernamental, trabajando en conjunto los resultados hablarán por si solos», destacó Knopp al mismo tiempo que mencionó, que su objetivo para este periodo como presidenta será, crear una cultura familiar con responsabilidad social y económica; conocer y superar las expectativas de los socios, y adaptarse a los cambios sociales y laborales del país, ofrecer nuevos productos y destinos a sus clientes y posicionar México como el destino preferido para viajar de más de 115 países.
«No somos muchos, pero trabajamos mucho por nuestro compromiso por México, somos un grupo de profesionales, y aunque todos somos competencia directa, los que conformamos esta asociación nos distinguimos por trabajar con ética y profesionalismo. Nosotros SÍ entendimos, que solo juntos podemos lograr objetivos en común que benefician este sub-sector y competir con calidad fuera de México. Con la desaparición del CPTM y la desaparición de la promoción internacional, sin subsidios del gobierno federal, pero sí con el apoyo y con los convenios del estado, podemos promover este gran México que ofrece una amplia gama turística», dijo en su discurso Knoop.
«Soy Verena Knopp comprometida con México»
Asimismo agradeció a su nuevo consejo directivo integrado por Víctor Enríquez, vicepresidente; Arnaldo Pinazzi, tesorero; Joaquín Caballero, secretario, Marco Antonio González, vocal y Nohemi Zárate, directora, su participación.
A la toma de protesta de Conexstur asistieron como invitados especiales los secretarios de Turismo de Turismo Eduardo Yarto, Fernando Olivera Rocha, Carlos Mackinlay, José Antonio Nieves, de Zacatecas, Tamaulipas, Ciudad de México y Tabasco, respectivamente.
Mackinlay reconoció que el papel de CONEXTUR es aún más importante en está situación actual, refiriéndose a la situación de incertidumbre que se vive por el Covid-19. Asimismo destacó que las puertas de la Secretaria de Turismo a su cargo están abiertas para CONEXSTUR y sus empresas por ser una asociación seria y representativa.
Por su parte Yarto destacó que hay que ser realista y ajustar las velas, «hoy tenemos que ser realistas y ajustar las velas, no es la primera vez que nos pasa, nos ha pasado muchas veces y siempre hemos salido adelante y no tenemos porque no salir adelante ahora, y más cuando hemos aprendido que la mejor manera de trabajar es trabajando en equipo», apuntó.
En tanto Olivera Rocha, dijo que sabemos afrontar las situaciones y este sector sabe salir pronto de las crisis y generar beneficios. Dijo que gracias a CONEXSTUR los atractivos turísticos de Tamulipas y México en general podrán llegar a las ferias internacionales y a la promoción internacional. Asimismo reconoció la decisión del secretario de turismo federal, Miguel Torruco, de posponer ante el escenario mundial nuestra cita anual de siempre el Tianguis Turístico, «estoy convencido que la prudencia y prevención es fundamental en estos momentos ante un escenario que no conocemos. Podría ser aventurado decir que no pasa nada pero también podría ser irresponsable no tomar decisiones y no pensar en la ciudadanía», asimismo celebró la decisión y las palabras del gobernador del estado de Yucatán Mauricio Vila, quien valientemente ha dicho que hay más tiempo que vida, «vamos a llevar ese Tianguis con mucho entusiasmo y seguramente con mejores resultados del 19 al 22 de septiembre».
Por otro lado destacó la disposición y colaboración siempre de CONEXSTUR, en el caso de Tamulipas, celebró que siempre están dispuestos y recordó que fueron a reconocer no solo los nuevos territorios en un fam que se llevó a cabo el año pasado, sino los nuevos productos turísticos con los que han venido trabajando para renovar e innovar y generar atractivos programas. Dijo que ningún socio hace un año tenía programas al destino, y hoy orgulloso -señaló-, que además de aceptar de inmediato la visita, hoy ya tienen producto y ya llevaron esos programas a FITUR y a Anato y lo siguen comercializando.
Así como los presidentes de las diferentes asociaciones de nuestra industria: Benjamín Izquierdo, Julián Arroyo, Rafael García, Roberto Trauwitz, de la Metropolitana, AMAV CDMX, la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, y el GMA, respectivamente.
Artículos relacionados:
Con 20 años en el mercado: Más Servicios proyecta un crecimiento del 30% en la industria
agosto 4, 2025Viajes de Gala y Visit Las Vegas actualizan a agentes de viajes con las últimas novedades del destin...
agosto 4, 2025Porter Airlines abre rutas a Puerto Vallarta desde tres ciudades de Canadá
agosto 4, 2025Arajet resalta dominicanidad con nueva música a bordo en sus vuelos
agosto 4, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido