Nacionales
Del 01 de octubre al 15 de noviembre
Festival de la Langosta 2025: tradición, innovación y un postre inesperado en Hacienda de los Morales

El esperado Festival de la Langosta regresa a la Hacienda de los Morales con una propuesta que promete conquistar a los paladares más exigentes. Del 1 de octubre al 15 de noviembre, el emblemático restaurante abrirá sus puertas de lunes a sábado de 13:00 a 23:00 horas, y domingos hasta las 18:00 horas, para rendir homenaje al crustáceo más emblemático del Pacífico mexicano.
La langosta, proveniente de Puerto Nuevo, Baja California Norte, llega a Polanco para transformarse en platillos que combinan frescura, tradición y creatividad. Este año, el festival resalta tres técnicas culinarias que realzan su esencia:
- Ahumado: legado ancestral de comunidades indígenas de América, que aporta aromas profundos y elegantes.
- Flameado: de inspiración francesa, con fuego directo que intensifica sabores y añade espectáculo a la mesa.
- Baño maría: técnica clásica que garantiza la suavidad y textura perfecta de la carne.
El Chef Ejecutivo Benigno Fernández explica que una langosta perfecta se reconoce por el cambio a un rojo intenso en su caparazón, la suavidad de su carne y el tiempo exacto de cocción, elementos que en Hacienda de los Morales son una garantía de calidad.
El giro dulce: un postre protagonista
La gran novedad de esta edición es el salto hacia la repostería. La terrina de manzana con bizcocho de almendras, arándanos y helado de nogada se roba los reflectores. Inspirada en una preparación francesa del siglo XIX, esta creación fusiona frescura, tradición mexicana y una presentación sofisticada que sorprenderá a todos los comensales.
Para acompañar los platillos, la Hacienda propone armonías inesperadas:
- Chardonnay con crianza en barrica, ideal para la langosta a la mantequilla.
- Gin & Tonic, cóctel elegante y refrescante con un toque de historia colonial.
- Shirley Temple, la bebida sin alcohol más icónica del siglo XX, perfecta para toda la familia.
“Queremos que cada visitante viva una experiencia gastronómica completa, con producto fresco y preparaciones que celebran nuestra pasión por la cocina”, afirma Jorge Agraz, Director del Restaurante.
Con estacionamiento de cortesía, servicio de valet parking, carta especial y opciones veganas, el Festival de la Langosta 2025 se consolida como una cita imperdible en la agenda gastronómica de la capital.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones