Industria y Gobierno
FITUR LGBT+ 2026: diversidad, inclusión e innovación para un turismo en expansión

La diversidad vuelve a tener un espacio protagónico en la próxima edición de FITUR LGBT+, que se celebrará del 21 al 25 de enero de 2026 en IFEMA Madrid, en colaboración con JN Global Project. Bajo el lema “Mucho más que turismo” / “Much more than tourism”, esta plataforma internacional se consolida como un referente para mostrar el dinamismo, las oportunidades y la aportación del turismo LGBT+ al desarrollo económico, social y cultural de los destinos.
De acuerdo con Research and Markets, el mercado global del turismo LGBT+ alcanzó en 2024 un valor de 357,600 millones de dólares, con proyecciones de superar los 532,800 millones en 2030, confirmándose como uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria turística mundial.
Inclusión y destinos seguros
Uno de los ejes centrales de FITUR LGBT+ 2026 será la construcción de destinos inclusivos y seguros. Se presentarán certificaciones y buenas prácticas que fomenten espacios acogedores para todas las identidades, respaldados por políticas locales y la sensibilización del profesional turístico. Estas herramientas buscan garantizar experiencias de viaje libres de discriminación y confiables para la comunidad LGBT+.
Nuevos destinos y turismo diverso
Más allá de las grandes capitales, se dará visibilidad a destinos emergentes y rurales, que están apostando por este segmento a través de propuestas ligadas a la naturaleza, el ecoturismo y el turismo cultural. La inclusión de perfiles trans, no binarios, lesbianas, personas mayores LGBT+ y otras identidades dentro de la oferta turística será también parte del debate, impulsando una representación más amplia y real del colectivo.
Innovación en marketing y experiencias personalizadas
FITUR LGBT+ 2026 pondrá el foco en la innovación en comunicación y marketing inclusivo, con campañas auténticas, narrativas diversas y el papel de influencers y creadores de contenido como decisores en la experiencia del viajero. Se explorarán segmentos de alto valor añadido como el turismo wellness, deportivo y gastronómico, claves para diversificar la oferta y fidelizar a este mercado.
Networking y grandes eventos
La feria será un espacio para el networking y las alianzas estratégicas entre sector público y privado, fomentando la especialización de agencias, turoperadores y startups. Asimismo, se analizará el impacto económico y social de los festivales del Orgullo y competiciones deportivas LGBT+, que además de generar derrama económica, funcionan como motores de transformación social.
Un fin de semana de celebración
Tras las jornadas profesionales (21 al 23 de enero), el fin de semana (24 y 25 de enero) estará dedicado al público general, con actividades culturales, conciertos y celebraciones que buscan acercar los valores de la diversidad y la convivencia a toda la ciudadanía en un entorno inclusivo y festivo.
Una plataforma clave para la inclusión
FITUR LGBT+ 2026 se presenta como una plataforma global para avanzar hacia un turismo más diverso, inclusivo y sostenible, que reconozca la pluralidad de identidades y garantice el derecho a viajar con libertad y seguridad para todas las personas.
-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 3 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez