Industria y Gobierno
FITUR Lingua 2025 resaltará la importancia del turismo idiomático para el desarrollo del sector

Este programa recorrerá aspectos como los fundamentos y datos del sector, casos de éxito en el turismo idiomático en España y otros países, los desafíos actuales y las oportunidades de crecimiento, así como el papel crucial de las políticas públicas y la colaboración internacional en el desarrollo del turismo lingüístico.
Consolidada desde su creación en 2021, FITUR Lingua contará también con una zona de networking para los centros federados de FEDELE que podrán interactuar con agentes de diferentes segmentos turísticos interesados en el turismo lingüístico. De esta manera, la sección se posiciona como el punto de encuentro para el turismo idiomático en donde se pondrá en valor el idioma como motor de desarrollo cultural, educativo y económico.
Programa completo de FITUR Lingua 2025, Pabellón 10 de IFEMA MADRID
10:30 – 11:40 Fundamentos del sector: Investigación y base de datos para el turismo idiomático.
- 10:30 Bienvenida y presentación de FEDELE, con Eva Laguna, presidenta de FEDELE
- 10:45 Datos preliminares – Informe Sectorial 2024, con Daniel Escalona
- 11:00. Mesa de debate sobre los datos que se tienen en el sector y las necesidades que presentan, moderada por David Trigo con la participación de Cristina Ceballos, Facultad de Turismo y Finanzas en la Universidad de Sevilla y Bárbara García, investigadora colaboradora de Spain Education Programs
11:40 – 12:15 Más allá del español: casos de éxito en turismo idiomático de otros idiomas
- 11:40 El turista idiomático en España y otros países
- 11:50 Mesa de debate sobre el turismo idiomático en otros países y cómo mejorar los servicios turísticos para estudiantes idiomáticos. Modera: Elena Fernádez.
Participan: Sossy Vega, SIC International Student Identity Card, Carlos Soler Montes, ELEUK y Marcelo García, Asociación de Centros de Idiomas en Argentina
12:15 – 12:45 Descanso amenizado con un servicio de catering
12:45 – 13:45 Desafíos del turismo idiomático: transformando retos en oportunidades de crecimiento
- 12:45 Ponencia sobre los principales retos de los últimos años y cómo han afectado al turismo idiomático
- 13:05 Mesa de debate sobre los retos actuales y las oportunidades no detectadas
Participan: Francisco Gutiérrez, como ponente y moderador, Daniel Escalona como ponente y moderador, Guillermo Escribano, secretaría de Estado del Español en el Mundo y David Gómez, de la Fundación Visit Valencia de la Comunitat Valenciana.
13:45 – 14:30 Hacia una estrategia institucional: Rol de las Políticas Públicas y la Colaboración Internacional
- 13:45 Presentación de buenas prácticas, estrategia y resultados en colaboración internacional
- 14:05 Entrevistas institucionales sobre los nuevos proyectos y acuerdos que se deben alcanzar entre instituciones
Participan: María Córdoba, como ponente y moderador, Nuria Vaquero, Instituto Cervantes, Scott Markham, FECEI (Federación Española de Centros Educativos de Idiomas) y Eva María Pulido, ICEX España Exportación e Inversiones.
14:30 – 16:00 Networking de los participantes amenizado con una copa de vno Brut
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España