Aerolíneas y Transporte
Flix lanza su tercera ruta en México: Córdoba–Monterrey, conectando el Golfo con el Norte a precios accesibles

La revolución verde del transporte interurbano continúa avanzando en México. Flix, la empresa alemana líder global en tecnología aplicada al transporte de pasajeros en autobús, anunció el lanzamiento de su tercera ruta nacional: Córdoba–Monterrey, fortaleciendo su red y consolidando su compromiso con una movilidad más económica, moderna y sustentable.
Con boletos desde $149 pesos, más de 70 corridas mensuales y paradas intermedias en Veracruz y Poza Rica, esta nueva conexión enlaza dos regiones clave para el desarrollo económico y turístico del país: el Golfo de México y el Norte industrial.
La nueva ruta busca transformar la manera de viajar en autobús, ofreciendo una alternativa hasta 40% más económica que otras opciones del mercado, con facilidad de compra digital, salidas frecuentes y una experiencia más confiable y flexible.
Una ruta estratégica que impulsa la movilidad nacional
La nueva ruta Córdoba–Monterrey cubrirá 1,100 kilómetros en aproximadamente 17 horas de recorrido, con dos salidas diarias en cada dirección, en los siguientes horarios:
-Córdoba – Monterrey: 15:45 h y 21:55 h
-Monterrey – Córdoba: 14:45 h y 22:00 h
Esta operación refuerza la visión de Flix de conectar regiones dinámicas con una oferta eficiente y accesible, permitiendo a los pasajeros desplazarse por motivos turísticos, laborales o familiares con total comodidad.
Descuentos de lanzamiento: hasta 30% durante octubre
Para celebrar la apertura de esta nueva conexión, Flix anunció una promoción especial con descuentos progresivos durante octubre:
- 30 % de descuento en boletos comprados del 7 al 12 de octubre, para viajar entre el 7 y el 31.
Código: MXCOR6TAXB - 20 % de descuento en compras del 13 al 19 de octubre, para viajar del 13 al 31.
Código: MXCOR2ERZH - 10 % de descuento en compras del 20 al 26 de octubre, para viajar del 20 al 31.
Código: MXCOR39BE274
Las promociones están disponibles exclusivamente a través del sitio web y la app móvil de Flix, disponible para iOS y Android.
Con esta tercera ruta, Flix da inicio a la segunda fase de su expansión en México, sumando a Veracruz como el sexto estado dentro de su red nacional. La ruta Córdoba–Monterrey se une a las ya operativas Ciudad de México–Monterrey y Monterrey–Torreón, consolidando la presencia de la compañía en corredores estratégicos del país.
Actualmente, Flix conecta siete destinos nacionales —Ciudad de México, Monterrey, Torreón, Saltillo, San Luis Potosí, Matehuala y Querétaro— con más de 600 corridas mensuales y 20 combinaciones posibles. Además, gracias a su alianza con Greyhound, ofrece más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá, conformando la red internacional de autobuses más grande en México.
Un modelo global que transforma el transporte
Con operaciones en más de 40 países y cuatro continentes, 6,800 destinos, 4,000 autobuses y más de 1,000 socios locales, Flix se ha consolidado como el modelo de movilidad más innovador del mundo, transportando más de 400 millones de pasajeros desde 2013.
Su llegada a México representa una nueva era para el transporte terrestre, combinando tecnología, sostenibilidad y accesibilidad con el objetivo de conectar a más personas, destinos y experiencias.
“Flix está cambiando la manera de viajar en autobús, ofreciendo a los mexicanos una alternativa moderna, digital y asequible para recorrer el país”, señaló la compañía en su comunicado.
Para conocer más sobre las rutas, destinos y paradas intermedias de Flix en México, visita:
Flix: la revolución del transporte ya arrancó.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz