Aerolíneas y Transporte
En 1er semestre del 2024
Fortalece Jalisco su conectividad; recibe 6 millones de visitantes vía aérea

Las estrategias de promoción turística que realiza el Gobierno de Jalisco y a la gestión de la Secretaría de Turismo con aerolíneas, el Grupo Aeroportuario del Pacífico y tour operadores, han dado como resultado que durante el primer semestre de este año arribaron 6 millones de pasajeros vía aérea a Jalisco, sumando los viajeros que llegaron a las terminales de Guadalajara y la de Puerto Vallarta.
De acuerdo con información de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) vía el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, de enero a junio, llegaron 4 millones 178 mil pasajeros a través de 31 mil 508 vuelos. Esta cifra representa 18.6% más al número de pasajeros que llegó en el primer semestre de 2019, al inicio del actual sexenio.
«Yo creo que es gracias a una sólida estrategia de promoción turística y del trabajo con nuestros aliados estratégicos, como aerolíneas y tour operadores y OTAs (por sus siglas en inglés Agencias de Viajes en Línea) que en Jalisco hemos visto un incremento del 18.6% en el número de pasajeros aéreos en comparación con el 2019, que todavía es un año muy pertinente para hacer la comparación, el año prepandemia, y hemos mejorado de forma interesante nuestra posición en términos de conectividad principalmente con nuestros dos mercados más relevantes que son el Estados Unidos y Canadá», indicó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo.
Vía el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, de enero a junio, arribaron 1 millón 828 mil pasajeros a través de 16 mil 31 vuelos. Esto significa un incremento de 34.1% respecto al primer semestre de 2019 cuando registró 1 millón 362 mil viajeros.
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara cuenta con 60 rutas aéreas: 32 vuelos nacionales y 28 internacionales. El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta tiene 49 rutas: 13 nacionales y 36 internacionales.
Recientemente se anunció que el Aeropuerto de Puerto Vallarta sumará a sus destinos 4 rutas nuevas: Nueva York iniciando operaciones el 8 de enero de 2025, Sacramento el 11 de enero de 2025 y Kansas City y Saint Louis Missouri, ambos con su primer vuelo el 18 de enero del próximo año.
Estos nuevos vuelos a Puerto Vallarta con cuatro frecuencias semanales desde Nueva York y una desde las otras ciudades, representan un promedio de 1,200 asientos adicionales hacia el destino cada semana hasta concluir en abril.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa