Aerolíneas y Transporte
A Chetumal y Cozumel
Fortalece Volaris la conectividad aérea hacia Quintana Roo
Las gestiones realizadas por el gobierno de Carlos Joaquín González para impulsar las diversas regiones turísticas de Quintana Roo, se han traducido en el fortalecimiento de la conectividad aérea, como los que recientemente dio a conocer Volaris hacia la isla de Cozumel y Chetumal, la capital.
Este viernes inició operaciones el vuelo CDMX-Cozumel, el cual tendrá dos frecuencias semanales y es operado en aeronaves Airbus A320 para 180 pasajeros. La isla más visitada de México se distingue por su alto arribo de cruceros, pero su aeropuerto también ha visto un incremento de operaciones y pasajeros.
De acuerdo con Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), en octubre se movilizaron 30 mil 126 pasajeros, 15.8% más que el mismo mes de 2017. De éstos, 12 mil 338 eran de origen nacional, representando un incremento de 23.2%.
Ir a: Inicia Volaris operaciones entre Tijuana y Huatulco
La secretaria de Turismo estatal, Marisol Vanegas Pérez, destacó que Cozumel cuenta con una oferta hotelera de 3 mil 750 habitaciones y una fidelidad de turistas repetitivos de 65.8%.
Capitales conectadas
La línea aérea que dirige Enrique Beltranena también anunció que a partir del 2 de febrero de 2019, iniciará operaciones la ruta Guadalajara a Chetumal; la cual también contará con dos frecuencias semanales, los días lunes y sábados, en un A320 para 179 pasajeros.
La venta de boletos para este vuelo inició desde este 8 de noviembre, a través de los diferentes canales que dispone la aerolínea. Esta ruta impulsa la llegada de pasajeros provenientes de una de las ciudades más importantes del país, hacia el sur de Quintana Roo, zona con bellos atractivos turísticos, que buscan posicionarse en el gusto del viajero.
Ir a: Ruta Tijuana-Ixtapa Zihuatanejo de Volaris impulsará el turismo internacional
De acuerdo con Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA), el aeropuerto internacional de Chetumal registró durante los primeros nueve meses de 2018 una movilización de 237 mil 72 pasajeros, lo que refleja un alza de 20.2%, comparados con los 197 mil 245 pasajeros traslados en el mismo periodo de 2017.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso