Aerolíneas y Transporte
Y alianza de programa de viajero frecuente
Fortalecen Copa y Azul red aérea en la región con acuerdo de código compartido
La conectividad entre Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe se verá favorecida con el nuevo acuerdo de código compartido, con el que Copa Airlines y Azul, dos grandes de la región, extenderán su red de destinos, en beneficio de sus clientes.
Con este codeshare, los pasajeros de la aerolínea panameña, que en México dirige Mauro Arredondo, podrán viajar a los 101 domésticos de Azul en Brasil, de los cuales 52 no son atendidos por otra línea aérea.
En tanto, los clientes de la aerolínea brasileña conectarán a través del Hub de las Américas, el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, con la red internacional más grande de América Latina, que ofrece 80 destinos en 32 países. Gracias al código compartido, los viajeros sólo tendrán que comprar un solo boleto para todo su viaje, así como recibir su equipaje hasta su destinos final.
Copa Airlines y Azul también fortalecieron la asociación de sus programas de fidelidad, ConnectMiles y TudoAzul, mediante la cual, pueden acumular millas fácilmente al volar con cualquiera de las dos líneas aéreas, y redimirlas a partir del próximo mes de diciembre en ambas compañías.
Desde el Hub de las Américas, Copa llega a nueve ciudades en Brasil desde las que podrán conectar a los 101 destinos de Azul; aerolínea que además, ofrece un “servicio a bordo reconocido mundialmente por la calidad de la atención, más de 40 canales de TV en vivo a bordo de sus aeronaves y también aperitivos y bebidas a voluntad”, afirmó Abhi Shah, vicepresidente de Ingresos de Azul.
Ir a: Copa Airlines conecta a México con Salta, Argentina a partir de diciembre
Agregó que “Copa Airlines es la aerolínea más puntual de América Latina, mientras que Azul es la más puntual de Brasil. Esto asegura la mejor experiencia a los clientes que están volando con nosotros”.
Por su parte, Dennis Cary, vicepresidente senior de Comercial y Planificación de Copa Airlines, destacó que “Este acuerdo nos permite ofrecer más opciones de vuelos a las principales ciudades del sureste y noreste de Brasil, así como a las regiones en donde actualmente no volamos y que, a través del Hub de las Américas, estarán conectadas con Panamá y el resto del continente americano, trayendo más oportunidades y desarrollo económico a estas comunidades”.
El acuerdo está en espera de su aprobación por parte de las autoridades regulatorias, una vez dadas, los clientes de las dos aerolíneas podrán disfrutar de estos beneficios.
Artículos relacionados:
CNET exige a autoridades resolver de inmediato la contingencia en el AICM
agosto 13, 2025Lluvias provocan afectaciones en operaciones de Aeroméxico y AICM
agosto 13, 2025Panamá aterriza en México con una robusta oferta turística de la mano de Promtur y Copa Airlines
agosto 13, 2025LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España