Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Internacionales

La Ciudad Dorada rinde tributo
“Frida Kahlo: la faceta luminosa que San Francisco celebra en el nuevo Museo Casa Kahlo”

Publicado

.

La Ciudad de San Francisco rindió homenaje a Frida Kahlo, recordando su faceta luminosa y plena que vivió en esta ciudad de California a principios de la década de 1930.

Durante el evento que se llevó a cabo en el recién inaugurado Museo Casa Kahlo, que muestra una faceta distinta de la pintora mexicana, se enfatizó que ella encontró en San Francisco un espacio de crecimiento artístico, apoyo y felicidad que marcaron profundamente su trayectoria.

San Francisco, la ciudad que le dio alas

Rosalba Sabogal, Country Manager México y Colombia de San Francisco Travel, destacó cómo San Francisco marcó un antes y un después en la vida de Frida Kahlo. «A sus 23 años llegó a esta ciudad por primera vez y vivió experiencias que ampliaron sus horizontes: vio el océano por primera vez y voló en avión, ambos recuerdos que la llenaron de emoción y que relataba con entusiasmo en sus cartas».

Mencionó que lejos de la narrativa sombría que a menudo acompaña su biografía, Frida encontró en San Francisco alegría, aceptación y un fuerte impulso artístico. La comunidad creativa local la recibió con los brazos abiertos, y fue precisamente aquí donde tuvo su primera gran exposición en el museo Legion of Honor. Sus obras atrajeron la atención de coleccionistas y del SF MOMA, institución que adquirió algunas de sus piezas, cimentando así su reconocimiento en la escena internacional.

San Francisco no solo fue un punto de inflexión en la vida de Frida, también se convirtió en un puente cultural con México. En su segunda visita a la ciudad, Frida y Diego Rivera volvieron a casarse, reafirmando un lazo tanto personal como artístico con la comunidad californiana.

Rosalba estuvo acompañada de Radu Barbuceanu, director Global Tourism Development San Francisco Travel; Claudia Briones, del Aeropuerto Internacional de San Francisco, Igor Romeo, Jessica Reza y Celia Stahr, autora del libro “Frida in America”, quienes desde distintas trincheras promueven el intercambio cultural y la memoria de Frida.

El homenaje cerró evocando una frase de la propia Frida sobre su estancia en San Francisco, donde resaltaba la felicidad que sintió y el impacto que tuvo la ciudad en su vida. Una cita que refleja a esa mujer única, distinta y luminosa, cuya esencia sigue cautivando generaciones.

La Frida íntima que emerge en el Museo Casa Kahlo

Previo a las palabras de los directivos ante el homenaje, los asistentes pudieron recorrer este espacio íntimo, que reveló a la mujer detrás del mito, casa que fuera originalmente de sus padres y después pasara a manos de su hermana Cristina. «No es la Frida de los murales, las portadas o la leyenda que se construyó tras su muerte, sino la hija, la hermana y la amiga que escribía cartas cariñosas a su familia cuando estaba en el extranjero. Entre ellas, las memorias que evocan a -la chaparrita- Cristina, con quien compartió complicidad y afecto, o las vivencias luminosas que relataba de su estancia en San Francisco», señaló el director del museo, Adán García Fajardo.

Cabe destacar que la narrativa que presenta el Museo Casa Kahlo en la Ciudad de México es profundamente reveladora: aquí no vemos a la Frida mítica que el imaginario popular ha convertido en ícono, sino a la mujer de carne y hueso. La que se refugiaba en el amor familiar, que soñaba y escribía, que encontraba en San Francisco un lugar donde florecer.

Las salas del museo permiten al visitante acercarse a esa Frida que ríe, que ama y que comparte; la que recuerda con nostalgia a su familia desde el extranjero, y que se descubre a sí misma en un San Francisco vibrante que le abrió las puertas al mundo.

Con esta inauguración, el Museo Casa Kahlo no solo rescata la memoria de una artista universal, sino que ofrece la posibilidad de mirar a Frida desde un ángulo más humano: la mujer que fue hija, hermana y amiga; la viajera que encontró en San Francisco alegría y libertad; y que hoy esa ciudad, rinde tributo desde su trinchera, invitando a descubrir esos rincones que guardan los recuerdos de una Frida convertida en leyenda.

 

 

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon