Industria y Gobierno
Al frente de la Lic. Judith Guerra
GMA destaca la confirmación de 350 compradores para el Tianguis Turístico México 2024

A poco menos de dos meses de llevarse a cabo el próximo Tianguis Turístico México 2024, en Acapulco, Guerrero; del 10 al 12 de abril, la Lic. Judith Guerra Hinojosa, presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), organismo que tiene la encomienda de convocar y seleccionar a los compradores internacionales que estarán asistiendo al Tianguis, destacó que a la fecha mantienen confirmados 350 compradores.
Mencionó que están trabajando en equipo con la Secretaría de Turismo del gobierno de México al frente de Miguel Torruco Marqués, para traer empresas grandes y serias, que hayan tenido resultados favorables en relación al año pasado. «Estamos haciendo unas listas de los compradores que hoy de verdad deben de venir a México para promover nuestro producto que es México», dijo al referirse a los grandes atractivos turísticos, la cultura y gastronomía.
Apuntó que están haciendo una labor muy importante para promocionar Acapulco como el destino importante que siempre ha sido a nivel tanto nacional como internacional.
«Estamos trabajando arduamente para el Tianguis que sabemos que va a ser todo un éxito»
En relación a la infraestructura que mantendrá el puerto, señaló que están viendo que hoteles se pueden ofertar. «Sabemos que hay hoteles que se van a recuperar al 100% y que están trabajando a marchas forzadas para estar listos para el Tianguis.
En conferencia de prensa para hablar de la infraestructura de Acapulco de frente al Tianguis Turístico, el secretario de turismo de Guerrero, Santos Ramírez, destacó que esperan para la realización del evento contar con una oferta de más de 8 mil habitaciones. A la fecha hay más de 7 mil habitaciones disponibles, y desde la perspectiva del titular de Sectur federal, se requieren unas 5 mil habitaciones para garantizar la estancia de los asistentes, procedentes de 33 países entre ellos: Estados Unidos, Canadá y Colombia (los principales emisores de turistas), además de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Hungría, Panamá, Perú, Puerto Rico, Reino Unido y Venezuela.
Por otro lado la presidenta de GMA aseguró que los participantes llegarán por las aerolíneas respectivas de sus países de origen, y ya llegarán al destino desde la ciudad de México en transportación terrestre o por avión. De hecho el secretario de turismo adelantó que la nueva Mexicana de Aviación podría ser la aerolínea oficial para transportar a los participantes.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar