Industria y Gobierno
Después de 13 años de conflicto
Gobierno firma compra-venta de Mexicana de Aviación por más de 815 millones de pesos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador adelantó que se llegó a un acuerdo para la compra de la marca Mexicana de Aviación y sus bienes por más de 815 millones, después de 13 años de conflicto, que se suscribirá esta mañana en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Por ello, representantes de los trabajadores de Mexicana de Aviación fueron convocados para la mañana de este jueves, para la entrega del cheque que marcará la compra de la aerolínea.
La compra se cerró en una cifra cercana a los 816 millones de pesos y, aunque no cubre a totalidad las liquidaciones de los trabajadores, representa la única puerta de justicia para los colaboradores de Mexicana de Aviación, aerolínea que en su momento fue la más importante del país y América Latina. De acuerdo a algunos trabajadores este miércoles se llevó a cabo la firma de los convenios de cesión de derechos respectivos a las marcas de la aerolínea y de los bienes
Dentro del paquete de bienes que compró el gobierno se encuentran las 14 marcas filiales de Mexicana de Aviación, así como dos edificios de instalaciones de la aerolínea.
El gobierno pretende operar una aerolínea de bajo costo y regional, que atienda las rutas no cubiertas por las aerolíneas privadas y que se enfocará en tener precios bajos para dinamizar los viajes.
La nueva aerolínea será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se prevé que comience a volar en diciembre de este año.
En agosto del 2010 se anunció la suspensión indefinida de la venta de boletos y el 28 de agosto suspendieron sus operaciones aéreas debido a las diferentes deudas para después proceder al concurso mercantil dejando en el desamparo a más de 8 mil 500 trabajadores y sus familias. Durante 13 años la lucha de los y los trabajadores se ha sostenido para lograr recuperar al menos una parte de las indemnizaciones de las que se tienen derecho.
Una vez que se entregue el cheque, los trabajadores podrán entrar al proceso para recibir su liquidación, ya que en días pasados se informó que hasta la entrega del papel se podía realizar el pago de los recursos en dos etapas por conducto de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México y las Juntas Especiales en diferentes ciudades del país.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa