Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Guadalajara pisa fuerte en IBTM: entre la recuperación del MICE y los grandes eventos rumbo al Mundial 2026

Publicado

.

En el marco de IBTM Américas, Guadalajara vuelve a colocarse como protagonista del turismo de reuniones en México. La ciudad no solo reafirma su posición como uno de los destinos más importantes para el segmento MICE, sino también se prepara para un calendario histórico de eventos internacionales que marcarán los próximos años.

Durante la feria, Gustavo Staufert Buclon, director de la OCV de Guadalajara, compartió a Pasillo Turístico que, a diferencia de lo que muchos empresarios percibieron recién en este 2025, la ciudad ya había alcanzado niveles de actividad previos a la pandemia desde hace tiempo. “Lo interesante es que ahora también el pequeño y mediano empresario lo empieza a notar, y eso habla de que la industria de reuniones en México se ha recuperado de manera integral”, apuntó.

Infraestructura a la altura de un Mundial

Señaló que Guadalajara se encuentra en plena transformación para recibir al mundo en 2026. El aeropuerto internacional, considerado ya por muchos como el mejor del país en percepción de usuarios y aerolíneas, concluirá su primera fase de ampliación antes del Mundial y arrancará la segunda justo después. Esta modernización ha permitido abrir nuevas rutas, con especial énfasis en Canadá, un mercado que hace apenas año y medio estaba desconectado y hoy cuenta con vuelos directos desde cinco ciudades operados por tres aerolíneas.

En materia deportiva, la gran exclusiva es que el Estadio Akron ya fue oficialmente autorizado por la FIFA tras las adecuaciones necesarias, principalmente en el sistema de drenaje de la cancha para la temporada de lluvias. “El estadio prácticamente nació listo gracias a la visión del señor Vergara, y hoy su hijo Mauri confirma que ya tiene el aval para albergar partidos del Mundial”, destacó.

En la parte hotelera, Guadalajara sumará 1,500 nuevas habitaciones para alcanzar más de 31,500 cuartos en operación, además de la oferta complementaria en Airbnb que ronda las 13 mil unidades. A esto se suma la ampliación vial entre el aeropuerto y la ciudad, de seis a nueve carriles, que representa uno de los mayores retos logísticos.

Un calendario cargado de grandes citas

Antes de que llegue la Copa del Mundo, Guadalajara será sede de una impresionante lista de congresos y ferias globales. En febrero de 2026 abrirá con el Best Cities Global Forum, en el que participan únicamente 13 ciudades del mundo, entre ellas Tokio, Singapur, Dubái y Madrid, y donde se reúnen compradores que contratan en más de un continente.

Le seguirá el Mundial de Grandes Presas, un evento de alto impacto político y ambiental, y posteriormente el Mundial de Fútbol 2026. Pero la agenda no se detiene ahí: Expo Ferretera, Expo Transporte, la FIL y, por primera vez en noviembre de 2026, ITB Américas en Guadalajara, justo antes de la Feria Internacional del Libro.

“Queremos que el pabellón de México en ITB sea enorme. Será el escaparate perfecto para que los agentes de viajes y operadores se apunten desde ya, porque solo habrá un pabellón por país y es el momento de mostrarnos ante el comercio mundial”, recalcó el directivo.

El 2027 no se quedará atrás: Guadalajara recibirá el Mundial de Fisioterapia y el Congreso Mundial de Dermatología, este último considerado el segundo evento médico más grande del planeta, con un nivel de patrocinios multimillonario gracias a la combinación de laboratorios y la industria cosmética.

MICE, motor económico de Guadalajara

Las cifras hablan por sí solas: en Jalisco, el turismo aporta alrededor de 170 mil millones de pesos al PIB estatal, de los cuales 26 mil millones provienen de la industria de reuniones. Tan solo Guadalajara concentra 23 mil millones, lo que equivale al 28% de la derrama turística de la ciudad.

“Ya desde 2023 superamos los niveles de 2019 en un 11% y hoy seguimos creciendo a doble dígito. La industria de reuniones es un pilar económico para Guadalajara y un motor que seguirá acelerando en los próximos años”, afirmó.

El orgullo de traer ITB a América

Sobre el logro de traer por primera vez ITB a México y a toda América, el directivo fue enfático: “Al principio sentí descanso, porque era un reto que buscábamos desde hace tiempo. Pero después, orgullo, porque esto es resultado del trabajo en equipo entre gobierno, organismos y la iniciativa privada de Jalisco. Somos una industria que sabe ponerse de acuerdo y presentar propuestas conjuntas”.

Con infraestructura lista, una agenda de talla mundial y el respaldo de toda la cadena turística, Guadalajara no solo se perfila como sede de grandes eventos, sino como un punto estratégico en la reconfiguración del turismo MICE en América Latina.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon