Nacionales
Debido a la importancia
Guanajuato busca el momento de que Lufthansa aterrice en el estado

La importancia de Guanajuato al ser el punto neurálgico del Bajío, con grandes posibilidades de traer mercancía y pasajeros de Europa, han generado el inicio de pláticas entre el gobierno del estado y la secretaría de turismo, para encontrar el momento oportuno de que aterrice un vuelo de la aerolínea Lufthansa en el estado, así lo hizo saber el titular de la secretaría de turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel a Pasillo Turístico, tras la participación de la aerolínea en el Sustainable & Social Tourism Summit, en la ciudad de León.
El funcionario señaló que siguen en el camino de la recuperación, ya que el daño tras la pandemia fue brutal, sin embargo mes a mes su recuperación está dada en dos dígitos porcentuales. De acuerdo a su Observatorio Turístico, para finales de este 2022, estarán alcanzando una recuperación entre el 70 o 75%, con una derrama económica de 44 mil millones de pesos, y la recepción de 20 millones de turistas.
En cuanto a temas de conectividad destacó que de acuerdo al Aeropuerto Internacional de Guanajuato, ya han recuperado todos los vuelos y frecuencias que mantenían hasta antes de la pandemia, y el número de pasajeros que pasan por la terminal área sigue creciendo. Estos importantes indicadores, también se ven reflejados en la capacidad hotelera, la cual muestra una importante recuperación. «La prueba más fehaciente fue el verano, en donde habíamos proyectado la llegada de 1.7 millones de visitantes en julio y agosto y los sobrepasamos, también con una mayor derrama. Y los destinos más representativos turísticamente hablando San Miguel de Allende y Guanajuato reportaron una ocupación hotelera por arriba de lo proyectado», dijo Álvarez Brunuel, quien apuntó que van muy bien y van caminando.
«Acabamos de anunciar la recuperación del vuelo a Mérida con Volaris, y vienen, más vuelos».
Reconoció que Guanajuato es un estado que se ha consolidado en el desarrollo económico y social, particularmente con la atracción de inversiones, ya que en los últimos 12 años han llevado a la región, más de 200 empresas transnacionales.
Como anfitrión del Summit más importante de Iberoamérica en temas de sustentabilidad, el secretario de turismo de Guanajuato, también habló del enfoque del estado en tres importantes acciones de sustentabilidad en el rubro turístico.
La primera acción, es provocar que todos sus eventos tengan componentes de sustentabilidad. Bajo el distintivo Guanajuato Sustentable, todos los eventos deben de tener alguna acción de mitigación al cambio climático, al buen manejo de los residuos y generación de basura.
La segunda acción, se refiere a un programa a través de Fondos Guanajuato, en donde el gobernador del estado puso a disposición 200 millones de pesos con créditos a tasas muy blandas para el uso de paneles solares, el manejo de residuos en Pueblos Mágicos y varios temas de sustentabilidad, independientemente de la capacitación que tienen con la Iniciativa Privada donde continuamente están dando cursos para sensibilizar al prestador de servicios turísticos.
Y el más relevante para la Secretaría a su cargo, es su política interna en la dependencia.
«Guanajuato tiene muchas ventajas competitivas y comparativas, así como una gran conectividad tanto terrestre como aérea, al estar a solo 5 horas de más de 60 millones de personas manejando, y al albergar al sexto aeropuerto más grande del país».
Por último expresó su beneplácito no solo por la realización del Summit, sino por ser un estado comprometido en la implementación de las medidas de mitigación, adaptabilidad y conciencia.
«El turismo representa el 10% del producto interno bruto del estado y por eso estas sinergias le dan a Guanajuato el atractivo para albergar hoy al Summit». Recordó que desde que resultó electo el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en su plan de gobierno estipulo que el tema de sustentabilidad era una parte medular para el desarrollo de Guanajuato.
Artículos relacionados:
San Miguel de Allende: historia, cultura y descanso de lujo en sus exclusivos spas
agosto 14, 2025FITURNEXT 2026: Más de 250 iniciativas analizadas para un turismo con gestión responsable del agua
agosto 14, 2025La Hacienda de los Morales celebra el sabor patrio con su tradicional Festival de la Nogada
agosto 14, 2025Wyndham Hotels & Resorts eleva expectativas y marca récord en desarrollo durante el segundo trimestr...
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España