Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Guanajuato Capital se viste de arte, cultura y tradición con el Festival Internacional Cervantino 2025

Publicado

.

Guanajuato Capital se viste de arte, cultura y tradición con el Festival Internacional Cervantino 2025

El corazón cultural de México late más fuerte que nunca. Del 10 al 26 de octubre, Guanajuato Capital abrirá sus calles, plazas y escenarios a miles de visitantes de todo el mundo para celebrar la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año tendrá como invitados de honor al Reino Unido y al estado de Veracruz.

Con más de 140 funciones y la participación de 3,400 artistas internacionales, el Cervantino promete una experiencia que va mucho más allá de las artes escénicas: es una inmersión total en la historia, el patrimonio y la magia de Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad.

Una ciudad que se transforma en un gran escenario

Durante el festival, Guanajuato se convierte en una obra de arte viva. Sus callejones coloridos se llenan de música y danza, las plazas vibran con presentaciones al aire libre y los túneles subterráneos conducen a rincones llenos de sorpresas. El ambiente bohemio se vive 24/7, con propuestas culturales dentro y fuera del programa oficial: desde conciertos espontáneos hasta expresiones urbanas que surgen en cada esquina.

Los espacios más icónicos de la ciudad se transforman en escenarios monumentales:

  • Teatro Juárez: epicentro de la elegancia, con conciertos de ópera, música clásica y danza internacional.
  • Alhóndiga de Granaditas: escenario al aire libre para inauguraciones, fandangos y clausuras.
  • Teatro Principal: joya arquitectónica del siglo XVIII para obras íntimas y contemporáneas.
  • Jardín de la Unión, Plaza San Roque y Los Pastitos: plazas públicas que laten al ritmo cervantino con actividades gratuitas.

Intercambio cultural sin fronteras

El Reino Unido aportará teatro contemporáneo, danza experimental, arte visual y conciertos sinfónicos con sello británico, mientras que Veracruz llenará la ciudad de música jarocha, fandangos monumentales y tradición costeña, inaugurando el festival con una fiesta sin precedentes.

Imperdibles de esta edición

  • Julieta Venegas y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato – 23 de octubre en la Alhóndiga.
  • Damon Albarn y Africa Express – 26 de octubre en la clausura, con un espectáculo multicultural único.
  • Presentaciones de Nathy Peluso, Ballet Folklórico de Veracruz, teatro callejero, jazz internacional, cine al aire libre y arte urbano.

Más que un festival, una experiencia turística

Visitar Guanajuato durante el Cervantino es hospedarse en casonas coloniales, desayunar en terrazas con vistas panorámicas, recorrer el legendario Callejón del Beso o disfrutar de las famosas callejoneadas. Cada rincón se convierte en una postal que mezcla historia, tradición y hospitalidad mexicana.

Para esta edición se esperan 227 mil visitantes y una derrama económica estimada en 308 millones de pesos. “El Festival Internacional Cervantino será un festival maduro, renovado y fortalecido, que nos presentará sorpresas. Sean todas y todos invitados a participar en esta gran celebración cultural”, destacó Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato Capital.

Consulta la programación completa en www.festivalcervantino.gob.mx y prepárate para vivir una de las celebraciones culturales más importantes del mundo.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon