Industria y Gobierno
Su segundo mercado emisor
Guanajuato fortalece alianzas de promoción en la vitrina turística de Colombia

La Secretaría de Turismo de Guanajuato fortaleció sus alianzas estratégicas en ANATO 2023, la vitrina turística de Colombia, país que representa para el estado el segundo mercado emisor a nivel internacional.
Después de Estados Unidos, la participación de Colombia en el mercado internacional de Guanajuato es de 7.8%, lo que representa 199 mil visitantes estimados en el año 2022, de acuerdo con las estadísticas del Perfil del Visitante del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG).
Este año, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Lupita Robles León, subsecretaria de Promoción Turística, y Jorge Cabrejos Samamé, director de Mercadotecnia de la SECTUR Guanajuato, iniciaron hoy agenda de trabajo en esta importante vitrina turística que lleva por lema “Colombia abierta al mundo” y la cual se realiza en Corferias.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO, es el organizador de la Vitrina Turística. Este es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia.
Hasta el 24 de febrero, la SECTUR Guanajuato mantendrá encuentro con los principales medios de comunicación de Colombia y se reunirá con aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y agentes de viajes de este país; y realizará presentaciones de destino.
Dicha participación tiene el objetivo de exponer la riqueza guanajuatense y mostrar las experiencias que se viven en los destinos turísticos; así como generar nuevos contactos comerciales y potenciales de ventas para atraer más turistas a la entidad.
Guanajuato es un destino que ha estado participando constantemente en ANATO invitando a conocer los magníficos escenarios culturales y naturales, las experiencias turísticas de romance, aventura, deporte, enológico, destilados, wellness, cultura y gastronomía que ofertan los municipios y que se encuentran disponibles en www.guanajuato.mx; además, promueve a la industria hotelera y a los destinos MICE.
Las acciones y promociones que la SECTUR ha venido realizando en los últimos años ha atraído a estos mercados a Guanajuato, porcentaje que ha ido al alza en número visitantes.
A nivel nacional, en el 2022, llegaron a México 858 mil 840 visitantes colombianos vía aérea, por país de nacionalidad, mostrando una variación de 89% con relación a 2021. En este sentido, Colombia representa el tercer mercado emisor de visitantes internacionales para México, después de Estados Unidos y Canadá.
Artículos relacionados:
Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025¡El romance reina en la Costa Histórica de Florida!
abril 1, 2025Universal Orlando Resort lanzará el National Epic Universe Portal Tour
abril 1, 2025Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso