Nacionales
En IBTM
Guanajuato presenta sus bondades turísticas para el segmento MICE

Gran presencia tuvo el estado de Guanajuato en IBTM (Incentive, Business Travel and Meetings) Americas, en donde el secretario de turismo Juan José Alvarez Brunel, destacó las grandes bondades que ofrece el estado, su infraestructura, y su gran cadena de valor, para poder llevar a cabo grandes eventos, y concretar diversas historias, en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende; así como Celaya, Irapuato y León, municipios especialistas en la industria de Turismo de Reuniones.
Actualmente, el Estado de Guanajuato ocupa el 5to. lugar nacional en este segmento que registró números positivos en el año 2023, al atraer 251 mil visitantes y obtener una derrama económica de 567.5 millones de pesos, indicó Álvarez Brunel.
Una de las fortalezas de Guanajuato es su ubicación, al localizarse en el centro del país, lo que conlleva una excelente conectividad carretera, así como la conectividad aérea que mantienen al Aeropuerto Internacional de Guanajuato desde donde mantienen vuelos a 12 ciudades en México y 12 vuelos a los Estados Unidos.
En lo que va del año se han realizado 198 eventos MICE en los destinos con vocación en el Turismo de Reuniones, para los cuales se ocuparon espacios como el Poliforum León -complejo único en México con 67 hectáreas, 10 espacios para eventos, área de negocios, área de entretenimiento, y área de cultura- como recinto de congresos, exposiciones y convenciones talla internacional, pionero de la industria de reuniones y uno de los más importantes del país.
La entidad presume también de contar con recintos como San Cristóbal Center, Inforum y Centro de Convenciones de Irapuato, Centro de Convenciones de Celaya, Hotel Double Tree By Hilton Celaya, Centro de Convenciones de Guanajuato, Parque Guanajuato Bicentenario, Centro de Convenciones La Casona, Hotel Live Aqua, y Aromo SMA. Todos ellos con más de 80 mil metros cuadrados de piso de exhibición.
Guanajuato es un destino profesional y comprometido con la industria; por ello, previo a cada evento, la SECTUR realiza con los comités organizadores visitas de inspección en los destinos y recintos de la entidad con la finalidad de que conozcan y recorran cada uno de los recintos, que vivan el hospedaje y prueben de la gastronomía.
Convencidos que el destino es el adecuado para el evento, este año la industria de reuniones representados por la Direcciones de Hospitalidad y Turismo, Irysa, Grupo México Real, Atención y Atracción a Congresos y Convenciones, Hoteleros, Consejo Turístico, y Distrito León MX establecieron citas one to one con profesionales de alto nivel encargados de tomar decisiones y de organizar eventos y reuniones en todo el mundo.
Además, Guanajuato mostró tener ofertar productos de calidad y dio degustaciones – mediante activaciones – de destilados a cargo de Tequila Corralejo, y enológicos con vinos premiados en concursos internacionales; la industria guanajuatense también hizo networking con los asistentes.
En el marco de este importante evento, el Secretario de Turismo recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento “Change Maker” programa que busca fomentar un impacto social y ambiental positivo mediante la inclusión, reducción de huella de carbono y economía local en la creación de stand.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Secretaría de Turismo de México: todo listo para la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja ...
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso