Nacionales
Con el Festival Endémico
Guanajuato retoma sus raíces para mostrar su esencia gastronómica milenaria

Sin ser un destino de playa, el estado de Guanajuato recibe al año alrededor de 21 millones de turistas, los cuales avalan su decisión de visitar el destino en un 20% por su gastronomía, todo un referente tanto a nivel nacional como internacional, destaca el director general de desarrollo turístico de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, Javier Valverde, en el marco de la 1ra edición del Festival Gastronómico Endémico, Guanajuato La Huella Culinaria.
El directivo destacó a Pasillo Turístico que esperan que este sea el primero de muchos, pues la respuesta fue muy favorable y se quedaron muchas ciudades con las ganas de participar, por lo que para la próxima edición prevén que en lugar de 3 sedes, puedan ser 5 o más.
Durante esta primera edición las ciudades de Guanajuato Capital, León y San Miguel de Allende, fueron las encargadas de enaltecer las raíces culinarias del estado, y sobre todo los productos que se originan en él, por lo que el xoconostle, los escamoles, el garambullo, los nopales y fresas, entre otros; fueron las estrellas de una experiencia gastronómica única, en donde los 17 chefs participantes potencializaron esos productos trasladándolos a la mesa como parte de verdaderos manjares.
La chef Griselda Rodríguez, del Restaurante Maura del Hotel Numu en San Miguel de Allende señaló que este festival le da el valor que merece tanto al producto como al proveedor local. Mencionó que no se trata de explotar el producto, el objetivo es potencializarlo y que realce la cocina.
«El objetivo del Festival endémico para mi es dar a conocer nuestros productos», dijo la Chef, al destacar que junto con su chef invitado, Diego Hernández de Ensenada; seleccionaron los productos, para crear su menú, que estuvo compuesto por: Una Infladita de Huitlacoche con Escamoles; Coliflor en Salsa de Nopal; Un Caldillo de Cola de Res y de postre un Tumbagón con mousse de queso de cabra, compota de tuna con xoconostle y cajeta.
El menú de cuatro tiempos que sirvió la chef Griselda originaria del estado de México, se vio aderezado con bebidas de la región, pues como lo dijo también el director general de desarrollo turístico de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, este estado es el único que cuenta con denominación de origen del Mezcal, Tequila, hace vinos y cervezas.
Artículos relacionados:
Disney Destinations lanza la guía “Momentos Mágicos Paso a Paso” y anuncia espectaculares novedades
agosto 1, 2025Más Servicios celebra 20 años de trayectoria y anuncia una nueva etapa de crecimiento e innovación
agosto 1, 2025Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Hoteleshace 3 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España