Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Del 4 al 09 de junio
Guanajuato vivirá la Semana del Vino y el primer “Concours Mondial de Bruxelles” de América

Publicado

.

Del 4 al 9 de junio Guanajuato celebrará la Semana del Vino 2024, toda una semana de actividades en torno al vino en la que destaca la 31ª edición del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) – uno de los encuentros más importantes del mundo del vino que reunirá a los más relevantes expertos, sommeliers y enólogos del planeta, que por primera vez se realizará en América Latina –, así como la 2ª edición de “Vive el Vino” y el 3er Congreso Vitivinícola del Estado.

 

Guanajuato será el protagonista de la industria global del vino de este año, con la conmemoración del Concours Mondial de Bruxelles los días 7, 8 y 9 de junio en la Ciudad de León, cuya edición será una contienda de los mejores vinos.

 

A lo largo de los años, el Concours Mondial de Bruxelles se ha distinguido por ser el mayor certamen itinerante de cata de vinos, en el que por 30 ediciones ha evaluado a más de 175 mil vinos de 65 países, entre los cuales, los vinos guanajuatenses han cobrado relevancia.

 

Además, esta sesión será la de mayor tamaño en cuanto a número de muestras y estará reuniendo a más de 320 catadores de renombre mundial que reconocerán con medallas de oro y plata a los vinos más simbólicos, así como galardones especiales en categoría Red Wine Revelation y White Wine Revelation.

 

Este 2024 la cuna de la Independencia mexicana no fue elegida al azar, ya que fue seleccionada entre las numerosas capitales vitivinícolas del planeta gracias a que es un destino vinícola en crecimiento, producción y consumo de vinos; así como ser portador de una gran tradición que inició durante la época de la Colonia Colonia – cuando los conquistadores y misioneros europeos plantaron las primeras vides en el territorio –.

 

Adicionalmente, la cultura del vino en Guanajuato es una parte importante del turismo, ya que actualmente Guanajuato ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en producción de vino con 300 mil cajas anuales. Dedica más de 500 hectáreas al cultivo de la vid y recibe casi 30 mil visitantes anuales a sus más de 50 viñedos y bodegas; en las que es posible gozar de buen clima, salas de degustación de gran decoración y experiencias sensoriales distribuidas en 12 municipios, la mayor parte concentrados al norte del estado como en Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. Aunque también existen algunos otros en Salvatierra, León, San Felipe, San Francisco del Rincón, Comonfort y la ciudad capital.

 

Asimismo, como parte de la conmemoración de la semana del vino se agasajará a todos los curiosos y amantes del vino con la 2ª edición del evento “Vive el Vino”, un escenario de exposición de vinos nacionales e internacionales con degustaciones, maridajes, talleres y música en vivo;  en el que también se disfrutará  de gastronomía, accesorios, un área de cerveza artesanal, conferencias (“México Vitivinícola” y “Guanajuato Tierra de Vinos”) y el concierto de Filippa Giordano con Daniel Boaventura. Este acontecimiento tendrá lugar el 8 y 9 de junio en el Distrito León Mx, un complejo de eventos con todo lo necesario para disfrutar al máximo.

 

Mientras que el 4 y 5 de junio, en un sentido más académico, se realizará el 3er Congreso Vitivinícola, un espacio para expertos nacionales y extranjeros para intercambiar conocimiento sobre la uva, desafíos en la industria vitivinícola, avances, tendencias, tecnologías y buenas prácticas que se darán cita en las instalaciones del Poliforum León.

 

 

Pero sí aún no estás seguro de asistir a esta semana, es posible aventurarse por sus rutas de vino, entre aromas y sabores únicos de las diversas bodegas familiares, románticos espacios rústicos y modernas vinícolas boutique; mientras exploras los antiguos métodos de producción y te sumerges en los secretos de la viticultura de Guanajuato.

 

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon