Nacionales
Entre ambas colocarán 2 mil 100 mdp
Hacienda y Sectur lanzan programa de financiamiento para el turismo rural
La Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Turismo nuevamente unen esfuerzos para detonar el crecimiento en áreas estratégicas del sector, ahora con el lanzamiento del programa de financiamiento para el turismo rural, el cual tiene la meta de colocar dos mil 100 millones de pesos entre ambas dependencias.
Este programa, que forma parte de la estrategia Conéctate al Turismo, busca impulsar la modernización y mejora en la calidad de servicios del sector turístico, principalmente en beneficio de las áreas rurales y sus comunidades, por lo que llevará a localidades menores a 50 mil habitantes, una oferta de financiamiento para pequeños y medianos empresarios de los sectores Turismo Rural, Ecoturismo y Turismo de Aventura, además impulsará la modernización y mejora de servicios turísticos en beneficio de áreas rurales y sus comunidades.
Ir a: Sectur y Sagarpa incentivan el consumo interno mediante Conéctate al turismo
Estos créditos abrirán mayores oportunidades de financiamiento para el crecimiento de balnearios, hoteles, haciendas, y el mejoramiento de la infraestructura hotelera y restaurantera en los 111 Pueblos Mágicos, así como la adquisición de activos para empresarios de turismo rural.
Además, se busca fortalecer el desarrollo de proveedores turísticos agroalimentarios a través de créditos que permitan una mayor cantidad de productos agropecuarios mexicanos en los hoteles y restaurantes de nuestro país.
El titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, informó que “Este año pensamos colocar en este programa en particular, mil 100 millones de pesos en FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura) y mil millones de pesos en la Financiera Rural como saldo para terminar el año. Puesto en perspectiva, la suma de estos dos montos es lo que colocó la Financiera en todo su portafolio de crédito en su primer año de operación”.
Por su parte, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, destacó que pese a un entorno de volatilidad, el crédito de la banca comercial a las pequeñas y medianas empresas sigue creciendo en el país y hoy es un activo fuerte y preparado para mantener el flujo del crédito e impulsar el consumo nacional.
En el evento estuvieron presentes, Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago; así como Rafael Gamboa González, director general de FIRA, y Mario Zamora Gastélum, director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), entre otros.
Artículos relacionados:
Xcaret evoluciona: un nuevo modelo para una experiencia aún más auténtica y extraordinaria
julio 18, 2025Puebla da la bienvenida a la temporada del chile en nogada, con sabor a historia y prosperidad
julio 17, 2025Santa Isabel, Chihuahua, se prepara para recibir al turismo con nueva imagen y escultura de San Pedr...
julio 15, 2025Aventura en la naturaleza: Descubre las bellezas de León
julio 15, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026