Industria y Gobierno
Guste o no guste
«Hay que promocionar al país con mecanismos orgánicos»: Braulio Arsuaga

Si bien la cúpula empresarial no pide que regrese el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), sí pide que a través de mecanismos orgánicos se promocione a México en el mundo. «Ya que guste o no guste la competencia es feroz», mencionó Braulio Arsuaga, director de Consejo Empresarial Turístico (CNET), durante su participación en el panel ¿Qué esperar del turismo en este nuevo gobierno?, en el VII Congreso Internacional de AFEET.
Como sabemos el CNTE ha presentado a las autoridades y hoy a la nueva secretaria de turismo de México, Josefina Rodriguez Zamora, una propuesta que conlleva 11 importantes peticiones para potencializar el turismo de una manera exponencial. De hecho asegura Arsuaga, podría ser la columna vertebral de la política turística del país en materia turística en los próximos meses.
«Lo que nosotros pensamos es que puede llegar a dar una inversión de hasta 87 mil millones de dólares -de inversión privada- si se concretaran estos proyectos. Y llegar a más de 500 mil empleos, y pasar al 9% del PIB», dijo el también director general de Grupo Presidente.
«Muchos de estos 11 proyectos no son un hilo negro, pero hay que trabajar en conjunto con el gobierno»
«Hay una concentración enorme en México. En 5 aeropuertos se recibe el 98% de los turistas internacionales que llegan al país, de acuerdo a la secretaría de turismo de México, aproximadamente 44 millones de personas, lo que significan 35 mil millones de dólares, sin embargo España ya cumplió con los 35 mil millones, por lo que estamos muy lejos aún».
Hablando de concentración dependemos de Estados Unidos con 13 millones de llegadas, ya que el segundo destino tan solo registra 2.8 millones de llegadas, por lo que tenemos que fijar los esfuerzos en el país vecino, e incorporar al sector como prioridad en la cooperación México-Estados Unidos. «Sabemos que el americano esta viajando y se está yendo a otros lugares, pero no ha México, por el tema de promoción, y también de seguridad.
Afirmó que se debe encontrar la forma «y la forma está ahí». Se debe de promover al país con mecanismos orgánicos. En el 2019 se acumularon 7 mil millones de dólares del Derecho de No Residente (DNR), lo cual no es un impuesto, y se fondeo para el Tren Maya. «No estamos en contra del Tren Maya, estamos en contra de que se fondeara al Tren Maya a través del Derecho de No Residente. Hoy hay 20 mil millones de pesos en el DNR, y aunque no se necesitan los 20 mil, sí se necesitan 5 mil para la promoción, ya que no solo es el fortalecimiento de la marca México, también es un tema de relaciones públicas».
Otra prioridad que no es una demanda de muchos años, sino es una deuda de este gobierno es la seguridad. «La seguridad económica y jurídica, porque ahí no solo tiene un problema el turismo sino todo el país.
Este interesante panel fue moderado por el director de la facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac Norte, y participó también Cintya Martínez, Country manager de IATA; José Guzman, director regional de Sabre y Juan Enrique Suarez del Real Tostado, presidente de ASETUR y Secretario de Turismo de Nayarit.
Por último Braulio Arsuaga, dijo a Pasillo Turístico que el CNET siempre participa donde lo invitan, «y cada vez que nos invitan aplaudimos las cosas que tenemos que aplaudir y recriminamos lo que tengamos que recriminar. Lo que queremos es que en este sexenio podamos trabajar de la mano para poder aterrizar los 11 proyectos que proponemos, los cuales creemos que son muy importantes y apoyar los que traiga la secretaria».
Señaló que están dispuesto a bailar al son que les ponga la secretaria para poder trabajar de la mano, incluyendo a ASETUR.
Y aunque destacó que la prioridad es un tema que le toca definir a la secretaria de los puntos expuestos, armando las mesas que quiera armar, en las cuales estará participando, sí anticipó que el tema de promoción es primordial, al igual que el tema de seguridad, asignatura que le quedó a deber este gobierno.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM