Navieras
Con la industria turística del país
Holland America Line celebra 150 años de historia y 30 de presencia en México

Julio Laguna representante de Holland America Line en México celebra con todo su equipo y la industria turística de la capital mexicana 150 años de la compañía fundada en 1873 como la Netherlands-America Steamship Company.
Tras un recuento de lo vivido a lo largo de tres siglos, Laguna también destacó que este año estarán celebrando 30 años de representar a la naviera en México.
«Me acuerdo que hace un año estábamos en el pico de Omicrón y vendí la gran cantidad de tres cruceros, de los cuales de dos ya había cobrado la comisión, sin embargo decidimos seguir adelante, y enfrentar el 2022, un año de recuperación que con el paso del tiempo cambio radicalmente», dijo Laguna, al señalar que si bien no han llegado a los números del 2019, la industria va por muy buen camino, por lo que agradeció a los agentes de viajes presentes y touroperadores su apoyo y confianza.
Con gran beneplácito Laguna señala que a la fecha navegan tanto con sus barcos insignia como con los más modernos como el nuevo Rotterdam «la joya de la Corona», de su clase Pinnacle; con los que han regresado a navegar en los 5 continentes bajo sus 5 importantes pilares que los distinguen, como su escena musical, excelente gastronomía, grandes viajes de exploración, el servicio y su gran espacio.
Adelantó que este año estarán en el caribe con el Niuew Amsterdam y otros dos barcos; y en Alaska con 3 barcos saliendo de Vancouver y de Seattle; En Europa contarán con travesías saliendo desde Amsterdam y Copenhague; y en Canadá harán recorridos entre Boston y Montreal; así como en Sudamérica estarán realizando recorridos entre Santiago y Buenos Aires, con ampliación a la Antartida. En Asia gracias a la apertura de Japón el Westerdam estará haciendo travesías desde Singapur y Tokio; y también en Australia.
Por otro lado habló de los grandes viajes como «La vuelta al Mundo» el cual recomendó contratarlo con anticipación porque se agota, y recordó que ya están disponibles las travesías para el 2024.
Laguna destaca que en sus inicios Holland America comenzó como una línea de carga y de transporte de pasajeros, y a través de Holland llegó uno de cada 10 imigrantes europeos a América. Asimismo fue la pionera en dar tres comidas calientes en cada trayectoria, y de preocuparse porque cada pasajero tuviera una cama para dormir.
El Nieuw Amsterdam fue el primer transatlántico neerlandés de lujo
El director general de Holland America Line en México señaló que la naviera se ha levantado ante grandes tropiezos y caídas, desde la 1ra Guerra Mundial que paralizó a Europa, sin embargo la naviera regresó con el segundo barco Nieuw Amsterdam. Años después con la 2da Guerra Mundial, ya con 25 barcos en su flota, Holland terminó solo con 9 barcos, ya que al entrar a la guerra Holanda, muchos de sus barcos fueron usados para transportar al personal militar y otros fueron hundidos. «El Westerdam es un ejemplo de resilencia, fue hundido 5 veces y al final fue el símbolo de la liberación de Holanda, una vez que llegó al puerto de Rotterdam».
La historia continuó con la llegada del vuelo trasatlántico, en donde la industria se tambaleó de nuevo, sin embargo comenzó la transformación de los cruceros al convertirlos en verdaderos resorts en alta mar. «Cuando la mayoría volteó hacia las cálidas aguas del mar caribe, nosotros volteamos hacia Alaska y tuvimos gran éxito, la idea era crecer con dos barcos más y desarrollar el destino, sin embargo llegamos a tener 12 barcos más, con la compra de Carnival y el éxito de la travesía, a donde hemos navegado por 70 años».
En 1993 Holland America Line nombra a Marketing Mexico Group (MMG) como su GSA en México
Otro duro golpe para la industria y Holland America Line, fue la llegada de la pandemia por Covid-19 en el 2020, «pero cuando todo parecía que no íbamos a sobrevivir, aquí seguimos», dijo Laguna; al apuntar que en plena pandemia botaron un nuevo barco, el Rotterdam «un barco insignia para Holland, que fue bautizado por la Princesa Margriet de Países Bajos».
Por último Laguna presentó a todo su equipo, y reconoció una vez más la labor y apoyo de las agencias de viajes y operadores; y reconoció a Viajes Palacio, al frente de Sylvia Esquivel, como su mayor productor en ventas durante el 2022.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España