Hoteles
Con comité Interno
Hoteleros de la Riviera Maya garantizan seguridad de turistas en vísperas del inicio de la temporada de huracanes

Como parte de su avanzada cultura de prevención, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil para garantizar la seguridad de sus huéspedes y colaboradores previo al inicio de la próxima temporada de huracanes 2023.
En el marco de la reunión celebrada en forma virtual entre la AHRM y la Dirección Municipal de Protección Civil se motivó a seguir reforzando las medidas de prevención, actualizar planes de contingencias, los convenios con refugios alternos y transportadoras y estar capacitados en la utilización del programa Guest Locator, plataforma creada por el Gobierno de Quintana Roo, para la rápida ubicación de los turistas luego del paso de un huracán.
El Presidente de la AHRM, Toni Chaves agradeció la participación y recomendaciones brindadas por el meteorólogo municipal, Luis Antonio Morales Ocaña así como reconoció el interés y compromiso de los hoteles asociados por cumplir con toda la normatividad de los tres niveles de gobierno para estar lo mejor protegidos en esta próxima temporada de huracanes.
Si bien se reveló que en la temporada de este año se pronostica una menor presencia de estos fenómenos naturales, el meteorólogo municipal exhortó a los hoteleros a actualizar sus planes de contingencia ya que algunos podrían quedar obsoletos si no se tomó en cuenta la remodelación de sus instalaciones o el incremento en el número de habitaciones.
“La preparación por medio de la educación, cuesta menos que el aprendizaje por medio de una tragedia”, comentó el funcionario municipal, quien reconoció que Quintana Roo es considerado el estado número a nivel regional en prevención en caso de huracanes.
Cabe destacar que los investigadores de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado predijeron una temporada de huracanes para el Atlántico ligeramente inferior al promedio, posiblemente por el desarrollo del fenómeno “El Niño”, sin embargo, han pronosticado para este año 16 tormentas tropicales, 6 huracanes menores (categorías 1 y 2) y 2 huracanes mayores (categorías 3 a 5).
Como cada año, la agrupación turística, que reúne a unos 140 hoteles con más de 40 mil cuartos, actualiza sus protocolos de actuación para antes, durante y después de estos meteoros que aparecen sin previo aviso y en forma regular, especialmente en los meses de agosto, septiembre y octubre, aunque ocasiones se presentan antes del inicio o después de concluir la temporada.
Cabe destacar que la Temporada de Huracanes 2022 concluyó con la formación de 14 ciclones tropicales con nombres, de los cuales 8 fueron huracanes (cinco de categoría 1, uno de categoría 2, dos de categoría 4) y dos depresiones tropicales.
Finalmente, la AHRM reconoció que la hotelería organizada cuenta con una cultura de protección civil muy arraigada y confió en que este año actuarán de la mejor manera frente a estos fenómenos naturales para salvaguardar sus propiedades y la seguridad de sus huéspedes y colaboradores.
Artículos relacionados:
Banyan Tree Cabo Marqués celebra 15 años de ser un santuario para los sentidos en Acapulco
abril 3, 2025Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso