Hoteles
Tras dos años de incetidumbre
Hoteles City: El sector turístico debe trabajar fuerte para consolidarse en 2023
De acuerdo al último Censo Económico realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), existen más de 786,540 establecimientos en el país relacionados al turismo, los cuales generan una empleabilidad de hasta 2.3 millones de personas y han fortalecido a la economía nacional en este año pues el sector se ha convertido en punta de lanza para la recuperación económica nacional, sobre todo con en el ámbito del turismo de placer, aseguró Clara Paulina Mendoza, directora de Marketing y Servicios de Franquicia de Hoteles City.
Datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo estiman que para el cierre de 2022 el sector económico impactará de manera positiva en el 14.7% del PIB con una derrama de 190,000 millones de dólares, así como un notorio incremento en las fuentes de empleo que podrían llegar hasta los 2.7 millones de nuevas posiciones, por lo que las cadenas como Hoteles City a través de su marca City Centro, han encaminado sus esfuerzos en mejorar la experiencia para los huéspedes que hacen viajes de placer sin olvidar a su público cautivo que pertenece al segmento de negocios.
“Estamos conscientes de que es un momento importante para la industria tras dos años de incertidumbre por la pandemia, ya que la afluencia de turistas ha ido en ascenso, tan sólo el verano pasado gratamente 55 millones de huéspedes buscaron hospedarse en las mejores cadenas, entre las que destaca City, por lo que la prospección para Día de Muertos y Fin de Año es muy alentadora y debemos estar a la altura de las expectativas de nuestros clientes”, aseveró Mendoza.
Cifras proporcionadas por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (SECTUR) han proyectado que en estos 12 meses habría un crecimiento del 12.9% de ocupación hotelera más que el año pasado, un dato que pone de manteles largos a toda la industria que el próximo 27 de septiembre de 2022 festejará el Día Internacional del Turismo.
“El trabajo duro debe continuar en lo que resta del año y reforzarse a inicio del que sigue, pues diversos organismos internacionales que rigen la industria aseguran que nuestro sector tendrá que esperar hasta 2023 para ver ganancias similares a las que teníamos previas a la pandemia, derivadas por viajes y turismo, así que no podemos caer en triunfalismos”, finalizó la CMO de Hoteles City.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso