Industria y Gobierno
Houston se prepara para el Mundial 2026 con más vuelos, eventos y nuevas atracciones

Houston está lista para recibir al mundo en 2026. Con nuevos proyectos, más vuelos y una agenda repleta de eventos, la ciudad se consolida como uno de los destinos más vibrantes y estratégicos de Estados Unidos.
Jorge Franz, vicepresidente senior de Turismo e Industria y Relaciones Industriales en Houston, aseguró que la ciudad “está más conectada que nunca”. Actualmente opera con dos aeropuertos —George Bush Intercontinental y Hobby— que enlazan con más de 180 ciudades del mundo y ofrecen más de 400 vuelos semanales entre México y Houston.
Como parte de la preparación rumbo al Mundial, se han destinado 12 millones de dólares a mejorar la movilidad peatonal y el sistema de tren ligero, pieza clave durante el torneo, ya que conecta el centro con el distrito de museos, el zoológico y el estadio NRG, sede de los partidos.
Durante la justa deportiva, Houston celebrará un Fan Fest de 39 días, con zonas interactivas, pantallas gigantes y actividades para toda la familia. El último encuentro se disputará el 4 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia de Estados Unidos, prometiendo una atmósfera inigualable.
Pero el fútbol no será el único protagonista. La ciudad también albergará el World Baseball Classic, del 6 al 14 de marzo de 2026, con equipos como México e Italia, y continúa destacando por su fuerte presencia deportiva con equipos locales como los Texans (NFL), Astros (MLB), Dynamo y Dash (soccer).
En el ámbito gastronómico y cultural, Houston mantiene un ritmo efervescente. Con más de 3,000 restaurantes, ha sido reconocida por la Guía MICHELIN, que el 17 de octubre anunciará sus nuevos galardonados. “Aquí puedes probar comida de todo el mundo, desde Argentina hasta Vietnam”, comentó Franz.
El próximo año también regresará el emblemático Rodeo de Houston, del 2 al 22 de marzo, con conciertos diarios y actividades familiares. A ello se suman exposiciones imperdibles como la de Frida Kahlo en el Museo de Bellas Artes y la muestra de los Guerreros de Terracota en el Museo de Ciencias Naturales.
Para quienes planean su visita, la ciudad dispone de más de 107 mil habitaciones de hotel, y las autoridades recomiendan reservar con anticipación, especialmente antes del 5 de diciembre, cuando se abrirán las fechas más solicitadas para el Mundial.
Franz subrayó además el crecimiento del puerto de Galveston, hoy el cuarto más importante de cruceros en Estados Unidos, con nuevas rutas que incluyen salidas de Disney Cruise Line.
“Houston tiene de todo: deportes, cultura, comida y diversión. Estamos listos para recibir a los visitantes y ofrecerles una experiencia única”, concluyó.
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz