Industria y Gobierno
Desde el AICM
IATA colaborará con el gobierno en la transferencia de vuelos exclusivos de carga

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reafirmó el compromiso de la industria para trabajar con las autoridades en México en asegurar una transferencia exitosa de las operaciones de carga dedicada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a otros aeropuertos dentro de la Región Metropolitana de la Ciudad de México.
En un decreto publicado el 02 de febrero de 2023, las autoridades mexicanas ampliaron el plazo para cesar las operaciones de carga dedicada en el AICM de los 90 días hábiles originales a 108 días hábiles. Esta era una de las principales peticiones de la industria en su llamamiento al gobierno para un plan de transición de mutuo acuerdo.
Aunque no se indica específicamente en el decreto, el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es la ubicación alternativa más obvia para las operaciones de carga dedicada que sirven a la Región Metropolitana de la Ciudad de México. IATA está trabajando con las autoridades de manera colaborativa a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para desarrollar un plan de trabajo conjunto que garantice un proceso de transición factible.
La semana pasada, representantes de IATA participaron en una inspección de las instalaciones de carga del AIFA. Esta visita reveló que, si bien se cuenta con la infraestructura necesaria, el equipo que se requiere para manejar la carga de importación y exportación aún está en proceso de instalación y prueba. Así como la obtención de los procedimientos de manejo y las certificaciones necesarias de los respectivos organismos reguladores mexicanos y extranjeros.
La industria desea reiterar la importancia de la carga aérea para la economía mexicana y que es necesario el interés mutuo tanto del gobierno como de la aviación y todos sus sectores conexos, para asegurar que las cadenas de suministro permanezcan ininterrumpidas durante esta fase de transición.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa