Aerolíneas y Transporte
Por falta de pago
IATA hunde más a Interjet
Debido a la falta de pago de un saldo de liquidación, la cámara de compensación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo IATA (ICH/ACH), decidió suspender la membresía a Interjet con efecto inmediato. La aerolínea ya reconoció que fue notificada, y destacó que esto no afectará el proceso de venta de sus productos en México, ya que en ningún momento la aerolínea ha administrado la venta de sus boletos a través del BSP en México.
La aerolínea informó que ante la necesidad de conciliar saldos a su favor frente a un proveedor que pretendía hacer cobros a través de la cámara de compensación de IATA (ICH/ACH), fueron ellos quienes tomaron la decisión de suspender temporalmente su participación en dicha cámara.
A través de un comunicado la aerolínea también aseguró que las negociaciones con el acreedor se encuentran “muy avanzadas” y con ello la aerolínea podría reincorporarse más adelante al mecanismo financiero.
Destacó que el perder esta membresía –que respalda toda operación internacional- no le imposibilita el seguir operando dado que mantendrá sus rutas en territorio nacional.
Jimy Izaguirre, jefe de ventas Latam de Interjet, indicó a las agencias de viajes del país y operadoras, que la venta de sus productos se mantiene en México de la manera acostumbrada, directamente a través de su página web, API o Globalizadores. En tanto la venta desde Estados Unidos se mantiene sin cambio alguno vía ARC.
Los países en donde la aerolínea si resulta afectada pues de manera temporal ya no estarán distribuyendo su venta vía BSP son Canadá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Perú, países a los que ya se les había notificado de la baja temporal a las agencias de viajes con anticipación.
Izaguirre destacó que si hay agencias con la IATA en alguno de estos países, el personal local de Interjet revisará el esquema de trabajo/venta durante esta suspensión.
Cabe destacar que en los primeros 10 años de Interjet, la empresa operó sin ser miembro de IATA y esto en ningún momento afectó las operaciones, de acuerdo al comunicado, sin embargo la aerolínea no manejaba vuelos internacionales, por lo que expertos aseguran que sin el aval de IATA, internacionalmente no existe.
Artículos relacionados:
Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025Diversión doble este verano con el regreso de los parques acuáticos Disney Blizzard Beach & Typhoon ...
abril 2, 2025Visit San Antonio refuerza su posicionamiento como destino de clase mundial
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso