Aerolíneas y Transporte
Por el bien de la aviación
IATA insta a los gobiernos a proporcionar informes de accidentes oportunos, completos y públicos

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) instó a los gobiernos a cumplir con las obligaciones de los tratados internacionales de largo alcance, de publicar informes de accidentes de aviación oportunos y completos.
La seguridad es la máxima prioridad de la aviación. La falta de publicación rápida y completa de informes de investigación de accidentes priva a los operadores, fabricantes de equipos, reguladores, proveedores de infraestructura y otras partes interesadas, de información crítica que hará que volar sea aún más seguro.
“El proceso de investigación de accidentes es una de nuestras herramientas de aprendizaje más importantes al crear estándares de seguridad globales. Pero para aprender de un accidente, necesitamos informes que sean completos, accesibles y oportunos”, dijo Willie Walsh, Director General de IATA.
Los requisitos del Anexo 13 del Convenio de Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago) son claros. Los Estados a cargo de la investigación de un accidente deben:
- Presentar un informe preliminar a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) dentro de los 30 días posteriores al accidente
- Publicar el informe final, que esté disponible públicamente, tan pronto como sea posible y dentro de los 12 meses posteriores al accidente.
- Publicar declaraciones provisionales anualmente en caso de que un informe final no sea posible dentro de los 12 meses.
Solo 96 de las 214 investigaciones de accidentes durante el período 2018-2022 se ajustan a los requisitos del Convenio de Chicago. Solo se publicaron 31 informes en menos de un año del accidente y la mayoría (58) tardaron entre 1 y 3 años. Además del hecho de que los informes finales normalmente toman más de un año, las declaraciones intermedias a menudo brindan poco más de lo que se presentó en el informe preliminar.
“Durante los últimos cinco años, menos de la mitad de los informes de accidentes requeridos cumplen con los estándares de exhaustividad y puntualidad. Esta es una violación inexcusable de los requisitos establecidos claramente en la Convención de Chicago. Como industria debemos alzar la voz a los gobiernos en defensa del proceso de investigación de accidentes consagrado en el Anexo 13. Y contamos con la OACI para recordar a los Estados que la publicación de un reporte completo de accidentes no es opcional, es una obligación bajo el Anexo 13 de la Convención de Chicago”, dijo Walsh.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España