Aerolíneas y Transporte
Con datos a Noviembre
IATA: Tráfico aéreo continúa recuperándose

Los viajes aéreos siguen en la senda de la recuperación, según los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros de noviembre de 2022 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), el tráfico global de noviembre de 2022, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció un 41,3% interanual y se sitúo en el 75,3% respecto a niveles de noviembre de 2019.
Mientras que el tráfico internacional creció un 85,2% interanual, liderado por Asia-Pacífico, situándose en el 73,7% respecto a noviembre de 2019; y el tráfico doméstico creció un 3,4% interanual. El dato global se modera por las restricciones de viaje en China y se sitúa en el 77,7% respecto a noviembre de 2019.
“Los resultados del tráfico de noviembre confirman que los ciudadanos disfrutan plenamente de la libertad de viajar. Por desgracia, las reacciones a la decisión de China de reabrir sus fronteras en enero nos recuerdan que muchos gobiernos siguen utilizando la política científica en relación al Covid-19 y los viajes», destacó Willie Walsh, director general de IATA.
Asimismo expresó que los epidemiólogos y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, entre otros, han manifestado que el restablecimiento de las pruebas para los viajeros procedentes de China poco puede hacer para contener un virus que ya está presente en todo el mundo. Y si bien China se queja de estas medidas, tampoco contribuye a mejorar la situación obligando a los visitantes a realizarse pruebas antes de partir hacia este país.
«Los gobiernos deben poner el foco en las medidas que tienen a su alcance para una gestión eficaz del Covid-19 —como los tratamientos y la vacunación—, en lugar de empeñarse en aplicar aquellas que durante tres años han demostrado ser un fracaso rotundo», dijo Walsh.
Mercado internacional de pasajeros
Mientras que las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron un crecimiento de un 373,9% interanual en noviembre de 2022, -el mejor dato global-, y su capacidad aumentó un 159,2% y el factor de ocupación subió 35,9 puntos porcentuales, hasta el 79,2%; las aerolíneas europeas experimentaron un incremento de un 45,3% interanual, con un aumento en su capacidad del 25,1% y un factor de ocupación de 11.6 puntos porcentuales, 83,6%, -el mejor dato global-.
En tanto las aerolíneas de Oriente Medio registraron un incremento de los RPK internacionales de un 84,6% interanual, con un aumento de capacidad de 45,4%, y un factor de ocupación de más de 16,5 puntos porcentuales, 77,7%; y las aerolíneas norteamericanas registraron un crecimiento del tráfico internacional de un 69,9% interanual, con una capacidad de más de 45,5%, y un factor de ocupación de 11,6 puntos porcentuales, hasta el 81,0%.
Por último las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento de los RPK internacionales de un 59,2% interanual, con una capacidad por arriba del 55,6% y un factor de ocupación que escaló 1,9 puntos porcentuales, hasta 82,9%.
Y las aerolíneas africanas registraron un crecimiento de los RPK internacionales de un 83,5% interanual. La capacidad creció un 48,4% y el factor de ocupación subió 14,2 puntos porcentuales, hasta el 74,3%, el peor dato global.
Artículos relacionados:
Disney Destinations lanza la guía “Momentos Mágicos Paso a Paso” y anuncia espectaculares novedades
agosto 1, 2025Más Servicios celebra 20 años de trayectoria y anuncia una nueva etapa de crecimiento e innovación
agosto 1, 2025Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Hoteleshace 3 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España