Aerolíneas y Transporte
El 27 y 28 de junio
IATA Wings of Change Americas 2023 se alista para aterrizar en Ciudad de México

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), realizará una nueva edición del evento Wings of Change Americas que este año tendrá lugar en la capital de México los días 27 y 28 de junio próximos, bajo el tema “Fomentando la aviación en apoyo a la recuperación socioeconómica”. La conferencia tiene el objetivo de crear un marco de encuentro y diálogo entre la industria aérea, el estado, el turismo y todos los sectores relacionados a la aviación, para analizar y acordar acciones futuras que permitan desarrollar su papel fundamental en la región, como un socio estratégico que facilita la conexión social y es un motor de desarrollo de los países, aún en medio de un panorama económico y político desafiante.
Para ello, el evento, que tendrá lugar en el Hotel Hyatt Regency, contará con la participación de los principales ejecutivos del sector, junto a expertos, reguladores, autoridades de aviación civil y de gobierno, asociaciones regionales y locales, fabricantes, así como otros importantes miembros y proveedores de la cadena de valor de la aviación. Ellos analizarán los desafíos y las oportunidades más significativas que existen actualmente en el mercado mexicano y en las Américas, para generar nuevas relaciones, medidas que impulsen la conectividad aérea, el turismo, el comercio y la inversióny estrategias que permitan utilizar mejor este medio de transporte esencial.
Entre las influyentes personalidades que han confirmado hasta ahora su participación en WOCA 2023 figuran: Jorge Nuño Lara, Secretario de Transportes y Comunicaciones de México, Andrés Conesa, CEO Aeroméxico, Enrique Beltranena, CEO Volaris, Pedro Heilbron, CEO Copa Airlines, Adrian Neuhauser, CEO Avianca Holdings Group, Julio Gamero, CEO, Tag Airlines, Luis Sierra, CEO Mas Air, Juan Carlos Zuazua, CEO Viva Aerobus, Diana Olivares, Gerente General en México de LATAM Airlines Group y Presidenta de CANAERO, María Jesús López Solás, Directora Comercial de Iberia, Jose Freig, Vicepresidente de Operaciones y Comercial para México, el Caribe y América Latina (MCLA) en American Airlines, Ricardo Catanant, Director de ANAC Brasil, Alfonso Arroyo, Representante para Latinoamérica y el Caribe de EASA, Guillaume Gressin, Vicepresidente Internacional, Estrategia y Operaciones Comerciales Airbus Latinoamérica y Caribe, Gabriela Frías, periodista, presentadora de negocios de CNN en Español, Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas.
Puntos destacados del programa:
- Previsiones económicas de la región
- Perspectivas del futuro del transporte aéreo en la región
- Retos y oportunidades normativas
- Transición de la aviación hacia combustibles sostenibles: retos y oportunidades
- Una hoja de ruta para modernizar la venta minorista de las aerolíneas en la región
- La importancia de México y la región para una aerolínea global
- La futura experiencia del pasajero a través de la biometría
- Necesidades de la infraestructura de la región
- Viajes y turismo de Latinoamérica
- Importancia de la conectividad aérea
El registro para Wings of Change Américas, así como toda la información relevante para que pueda formar parte de este importante evento regional de IATA, se encuentra disponible aquí.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso