Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

Iberia trae a España a la Reina Roja para una histórica exposición sobre la mujer indígena mexicana

Publicado

.

La conexión cultural entre México y España se refuerza con la llegada de más de 400 piezas arqueológicas y artísticas transportadas por Iberia para la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, la muestra más ambiciosa dedicada al papel de la mujer en las culturas originarias mexicanas.

Entre las piezas más emblemáticas destaca la Reina Roja, tumba de una princesa del siglo VII descubierta en Palenque (Chiapas), cuyo sarcófago cubierto de pigmento rojo la convirtió en uno de los hallazgos más importantes del mundo maya. Junto a ella se exhibe La Señora de la Falda de Estrellas, una diosa mexicana que simboliza la maternidad y la fertilidad.

Las piezas —con un peso total cercano a siete toneladas— fueron trasladadas desde Ciudad de México en cuatro aviones A350 de Iberia, con la colaboración de IAG Cargo, encargada de la operación logística.

“Nos llena de orgullo haber sido responsables del traslado de esta exposición, que reafirma nuestro papel como puente entre Europa y Latinoamérica”, expresó Sonia Sánchez, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social de Iberia.

La exposición se inauguró de manera simultánea en cuatro sedes madrileñas: el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional, el Instituto Cervantes y la Casa de México en España, donde permanecerá abierta al público hasta el primer trimestre de 2026.

El proyecto, resultado de la colaboración entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, a través de la AECID, y la Secretaría de Cultura de México, mediante el INAH, se enmarca en el Año de la Mujer Indígena y forma parte del camino de cooperación cultural que culminará con la participación de México como país socio en FITUR 2026.

“El montaje de una exposición como esta es monumental; ha sido una empresa titánica que logramos entre España y México”, señaló Juan Manuel Garibay López, coordinador nacional de museos del INAH, al destacar la complejidad logística del traslado transatlántico.

Por su parte, Antón Leis, director de la AECID, subrayó que “esta exposición es uno de los proyectos culturales más ambiciosos que haya desarrollado la cooperación española; busca unir a dos países, a dos pueblos”.

Con esta iniciativa, Iberia no solo reafirma su liderazgo en la conectividad entre Europa y América Latina, sino también su compromiso con la preservación del patrimonio y la difusión de la cultura mexicana en el mundo.

Protagonista de la semana

Tendencias