Tendencias 2
Índice europeo del enoturismo: Francia, Italia y España lideran el ranking de TUI Musement

El enoturismo sigue ganando terreno en Europa y se consolida como una de las experiencias de viaje más deseadas por los viajeros, especialmente entre los jóvenes de 18 a 44 años, según revela un estudio de TUI Musement, empresa líder en tours y actividades. El informe destaca que más del 91 % de los encuestados asegura sentirse interesado o muy interesado en propuestas que combinan vino, gastronomía, cultura y paisajes.
Coincidiendo con la temporada de vendimia, TUI Musement presentó el primer índice europeo de enoturismo, una clasificación que analiza el atractivo de cada país en cinco categorías clave: superficie de viñedos, extensión de terrenos con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP), número de vinos registrados bajo estas distinciones, volumen de producción y premios internacionales obtenidos.
Francia, Italia y España: el podio enoturístico
Con 85,2 puntos sobre 100 y el mayor número de galardones internacionales, Francia encabeza el ranking. Sus regiones icónicas, como Champaña, Borgoña y Burdeos, ofrecen al visitante rutas que son patrimonio mundial y experiencias exclusivas en bodegas históricas y célebres châteaux.
En segundo lugar se sitúa Italia, el país con más denominaciones de origen en Europa y mayor productor de vino. Sus paisajes de La Toscana y Piamonte combinan historia, cultura y enología, atrayendo a miles de visitantes que buscan recorrer colinas y viñedos entre catas de Chianti, Barbaresco o Barolo.
España ocupa el tercer puesto gracias a sus más de 900,000 hectáreas de viñedos, de las cuales un 97 % está dedicado a vinos DOP e IGP. Su diversidad es un punto fuerte: desde los tintos de La Rioja y Ribera del Duero, hasta los Jereces andaluces o los blancos únicos de La Geria, en Lanzarote, cultivados sobre suelo volcánico.
Portugal y Grecia: tradición y autenticidad
El cuarto lugar lo ocupa Portugal, con el Valle del Duero como epicentro de experiencias enoturísticas que combinan cruceros panorámicos y visitas a bodegas de vinos fortificados. En quinto lugar está Grecia, con una herencia vinícola milenaria y uvas autóctonas como la Assyrtiko en Santorini y la Liatiko en Creta, que invitan a descubrir un vino marcado por historia, paisaje y mitología.
Los destinos revelación del top 10
Más allá del trío clásico, el índice subraya el ascenso de destinos emergentes:
- Alemania (6º): famosa por sus Riesling y paisajes de viñedos junto al Rin.
- Rumanía (7º): con la región de Dealu Mare y tintos de gran carácter.
- Hungría (8º): con la mítica región de Tokaj, Patrimonio de la Humanidad y cuna de su reconocido vino dulce.
- Austria (9º): ofrece en el valle de Wachau, a orillas del Danubio, una experiencia vinícola única.
- Bulgaria (10º): con raíces que se remontan a la antigua Tracia y un terroir cada vez más apreciado en Europa.
Enoturismo, tendencia en auge
Los resultados del índice confirman que el enoturismo europeo está en plena expansión, impulsado por la búsqueda de experiencias auténticas que integren la cultura local, la tradición vitivinícola y el disfrute del paisaje. Un segmento en crecimiento que no solo atrae a expertos en vino, sino también a una nueva generación de viajeros que lo ven como una forma de conexión cultural y sensorial con los destinos.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos