Industria y Gobierno
En junio del 2024
Índice Nacional de Precios Turísticos registró un incremento anual del 7.54%

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, que dirige José Ángel Díaz Rebolledo, dieron a conocer que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) se ubicó en 138.61 en junio de 2024, lo que representa una inflación anual del 7.54% con relación al nivel observado en el mismo mes de 2023, cuando la inflación fue de 5.91%, arrojando una diferencia de 1.63 puntos porcentuales mayor.
El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués informó que, en junio de 2024, el INPT registró un aumento mensual de 1.11%, al pasar de 137.09 en mayo de este año a 138.61 para el mes de junio.
Indicó que el objetivo del INPT es medir la variación de los precios de seis componentes que son representativos del consumo turístico en México, monitoreando la fluctuación de precios en servicios turísticos representativos del país, y ayudando a viajeros, empresas y diseñadores de políticas a entender las tendencias de los precios en la industria turística e impacto en la economía nacional.
En ese tenor, señaló que, los componentes que integran el INPT correspondientes al mes de junio de este año, registraron las siguientes variaciones anuales: el transporte aéreo 14.22% más; servicios turísticos en paquete 8.68%; restaurantes, bares y similares 7.56%; autobús foráneo 7.52%; hoteles 7.4%; y cuotas de autopista 2.02% más.
Asimismo, reiteró que, durante el mes de junio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.38%, con respecto al mes anterior, esto representa una inflación anual de 4.98% con relación al mes de junio de 2023. Por tanto, el INPT presenta una inflación del 7.54%, esto es 2.56 puntos porcentuales mayor a la variación anual del INPC.
Torruco Marqués resaltó que conocer estos indicadores facilita a la cadena de valor del sector en la toma de decisiones, lo que fortalece la actividad turística de México en beneficio de la población local, cumpliendo así la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.
Artículos relacionados:
AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025Preferred Hotels & Resorts fortalece su presencia en Latinoamérica con tres nuevas propiedades de lu...
agosto 14, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España