Nacionales
Ante emergencia sanitaria
Industria destaca que urgen apoyos antes que promoción digital
La industria turística de México se ha visto seriamente afectada, con la pandemia por Covid-19 que está perjudicando no solo al país, sino al mundo entero, a la fecha ya se puede hacer un conteo de las operadoras turísticas de prestigio que han tenido que cerrar sus puertas debido a la contingencia, así como diferentes establecimientos de servicios turísticos y la alarma que se deja sentir en las aerolíneas del país.
Mientras la industria está prendida de un hilo, el Secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués preside la Primera Sesión Ordinaria 2020 del Consejo de Diplomacia Turística (CDT), organismo integrado también por la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde si bien aún no ha quedado claro, recuerda a los miembros que la industria será una de las más afectadas, a lo que reitera un llamado de unidad a trabajar juntos en la estrategia digital, que ya inició, para enfrentar esta emergencia y contener sus efectos en el sector turístico nacional.
No hay duda que México necesitará una estrategia de promoción para estar en la mente de los viajeros, pero hay prioridades que deberían de justificar dicha estrategia que se subirá en la plataforma de VisitMéxico. Lo que la industria pide a gritos son apoyos para seguir trabajando y unir sus productos y servicios a esta promoción, que hasta ahorita va sola.
Rescatan que actualmente el 58% de las compras que se efectúan a nivel global se realizan a través de internet, por lo cual es esencial desarrollar campañas a través de medios digitales, pero la pregunta es ¿La gente estará en condiciones de viajar en cuánto acabe la pandemia? Y ¿A quién le van a comprar sino llegan los apoyos? Es como querer vender tus productos cuando aún no tienen asegurada la mercancía.
Torruco Marqués refiere que para fin de mes mantendrá una reunión con los secretarios y ministros de los países integrantes del G-20, con los cuales ha sostenido ya reuniones en dos ocasiones, esperemos alguna buena reacción o acción.
Sin duda debemos estar preparados para cuando la crisis termine y estar en el top of mind del viajero, como señala, el presidente de VisitMexico, Marcos Achar, sin embargo antes de las tres fases con las que va a contar la estrategia que son: arranque, mantenimiento y venta directa, hay que asegurar que todos los empresarios sobrevivan a esta contingencia, y por otro lado buscar las soluciones que hoy se necesitan como en el caso que presentó Luis Barrios, CEO de City Express y coordinador del Comité de Respuestas de Emergencias y Atención a Crisis del CDT, quien indicó que se han presentado diferentes situaciones y dudas por parte de las asociaciones hoteleras, referentes a cómo operaría un hotel con pacientes de Covid-19.
Durante la reunión vía remota, varios de los participantes hicieron diversas propuestas y peticiones de apoyo que, por instrucciones del secretario, serán integradas en un documento que se presentará al Gabinete de Desarrollo Económico.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar