Nacionales
De acuerdo a Sectur
Ingreso de visitantes internacionales supera los 19 mil 700 MDD
Al presentar los resultados de los principales indicadores turísticos, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informo que el ingreso de divisas por visitantes internacionales, fue de 19 mil 795.6 millones de dólares, esto es 80.0 por ciento más respecto a 2020, y únicamente 19.4 por ciento por debajo de los 24 mil 573.2 millones de dólares captados en 2019.
El secretario de Turismo destacó que el año pasado ingresaron al país 55.3 millones de visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 8.2 por ciento comparado con 2020; estando a 43.2 por ciento de alcanzar la cifra de 2019.
Durante 2021, llegaron 14.6 millones de turistas de internación por vía aérea, esto es 75.3 por ciento más comparado con 2020, faltando solo 25.6 por ciento para alcanzar los turistas de internación captados en 2019, precisó Torruco Marqués.
Agregó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en 2021, mostró un crecimiento de 11.9 por ciento respecto a 2020, registrando 1 mil 110.2 dólares, y superando el gasto medio de 2019 que fue de 1 mil 001.4 dólares, un incremento de 10.9 por ciento.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) subrayó que en 2021, ingresaron al país 31.9 millones de turistas internacionales, lo que representa 31.3 por ciento más a los que llegaron en 2020 y a 29.2 por ciento de los registrados en 2019.
Sobre el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales, Torruco Marqués informó que en 2021 fue de 18 mil 517 millones de dólares, 87.8 por ciento más comparado con 2020 y 17.2 por ciento por debajo de lo captado en 2019.
El titular de Sectur agregó que el saldo de la balanza por visitantes internacionales en 2021 fue de 14 mil 613.8 millones de dólares. Esto es 7 mil 92.7 millones de dólares más a lo registrado en 2020, lo que significa un incremento de 94.3 por ciento; mientras que, para alcanzar el saldo captado de 14 mil 692.3 millones de dólares de 2019, falta 0.5 por ciento.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso