Nacionales
En Cancún, Quintana Roo
Inicia la tercera edición del Sustainable & Social Tourism Summit
Autoridades federales y locales, así como líderes empresariales del sector turístico tanto nacionales como extranjeros, participan en el Sustainable & Social Tourism Summit, que se celebra del 23 al 26 de junio en Cancún, Quintana Roo.
El evento que apunta a convertirse en referente del turismo sustentable en el mundo, tiene el objetivo de discutir los retos del turismo global, así como compartir las soluciones a ellos. “Porque la sustentabilidad y el desarrollo no pueden quedarse en el discurso o en la denuncia”, enfatizó Vicente Ferreyra, presidente del Comité Organizador del evento.
Durante la inauguración, Ferreyra destacó que el Sustainable & Social Tourism Summit surgió en 2017, y a lo largo de estas ediciones ha reunido a más de 100 expositores de 25 países que debaten, opinan y comparten conocimiento con mil especialistas asistentes, por lo que no sólo es el espacio de referencia y actualización del tema, sino también de propuesta y acción.
“se debe reconocer que en turismo sustentable hay noticias buenas qué compartir, alianzas entre el gobierno y el sector empresarial, nuevos modelos de turismo en áreas protegidas, y medidas innovadoras como la compra que hizo el gobierno de Quintana Roo, de un seguro que protege el desarrollo sustentable y social”, apuntó Ferreyra.
Ir a: Sustainable & Social Tourism Summit apunta a ser el referente del segmento a nivel mundial
En la edición 2018, las reflexiones quedaron plasmadas en el Manifiesto por un Turismo Sustentable, Solidario y Socialmente Responsable, que a la fecha han suscrito más de 80 organizaciones. En esta ceremonia, el documento fue signado por el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), Jorge Manos Esparragoza, que compromete a todos los miembros a trabajar en esta materia.
Al inaugurar formalmente el encuentro, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, destacó que la visión del actual gobierno federal y de la sociedad debe ir más allá de los resultados macroeconómicos, y asegurarse que los beneficios de esta actividad permeen a todos los mexicanos, especialmente aquellos que habitan en los destinos turísticos del país y sus zonas aledañas.
“El turismo hoy debe representar significados más amplios para transformar su limitación de crecimiento económico en una fuerza clara de dinámica social. En pocas palabras, el turismo en la presente administración es una valiosa herramienta de reconciliación social”.
Señaló que la actividad turística no debe ser un privilegio para determinados sectores de la población y que la preservación del medio ambiente está y estará siempre presente en cada proyecto turístico que se lleve a cabo en nuestro país.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso