Hoteles
¿Interesado en la Propiedad Vacacional? Sigue estos consejos para una compra segura

En los últimos años la Propiedad Vacacional se ha posicionado como un motor importante del turismo mexicano, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), cada año se venden entre 290 mil y 295 mil membresías.
El segmento ha evolucionado para adaptarse a las tendencias de turismo y hoy genera interés y confianza gracias al gran rango de posibilidades y flexibilidad que ofrece, al permitir a las personas viajar por mucho más tiempo a nuevos destinos por un menor costo a largo plazo.
En México, la industria genera ventas por aproximadamente seis mil millones de dólares anuales. Por ello, Amdetur considera vital mantener a los vacacionistas informados y protegidos para brindar experiencias seguras y confiables a sus clientes, tanto a aquellos que se acercan por primera vez a adquirir una membresía como a los vacacionistas experimentados que son socios o propietarios desde hace varios años.
Por esta razón, para los miembros de una Propiedad Vacacional o las personas que están considerando ser socias de un Club Vacacional, Amdetur los invita a seguir estas recomendaciones:
- Antes de realizar cualquier pago relacionado con un Club Vacacional, se recomienda que los interesados contacten directamente al Club para confirmar que la empresa es legítima y está afiliada al Club.
- Los miembros de un Club Vacacional deben recordar que no recibirán llamadas solicitando pagos adicionales fuera de lo estipulado en el contrato firmado.
- Es importante que los socios sepan que los clubes vacacionales no recompran ni alquilan el inventario o los tiempos compartidos de sus miembros.
- Utilizar únicamente los números y canales de contacto oficiales (páginas web y redes sociales) proporcionados por el Club Vacacional para cualquier consulta o comunicación.
- En caso de cualquier duda se recomienda comunicarse directamente con el Club para obtener información precisa.
Amdetur también trabaja para que sus asociados cuiden los datos personales de sus clientes. La Asociación se ha aliado con compañías como Cybolt, Alcanza y Barristers e Inter Protección para fomentar la implementación de protocolos de ciberseguridad robustos en las plataformas y bases de datos de los asociados, garantizando la protección de la información de los clientes que han adquirido una membresía.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España