Aerolíneas y Transporte
Gracias al acuerdo interlineal con Jet Blue
Interjet fortalece sus operaciones en Estados Unidos
Interjet suscribió un acuerdo interlineal bilateral con JetBlue, la aerolínea estadounidense con 20 años de operaciones, que ofrece servicio a cerca de 100 destinos dentro y fuera de su país, el cual permitirá que ambas empresas ofrezcan a los viajeros sus rutas y conexiones de forma conjunta a través de los sistemas de distribución y agencias de viajes.
“Con este tipo de acciones fortalecemos aún más nuestra presencia en el mercado internacional, ofreciendo a los pasajeros más opciones de destinos, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso con el transporte aéreo de la más alta calidad en servicio”, expresó Julio Gamero, director ejecutivo comercial de Interjet.
Cabe destacar que la aerolínea mexicana mantiene un sostenido crecimiento en el mercado estadounidense. Durante 2019 atendió a 2.4M pasajeros en las rutas que conectan desde y hacia Estados Unidos, lo que representó un incremento de 8% por ciento en comparación con las cifras obtenidas en el mismo periodo de 2018.
Actualmente, la oferta de Interjet abarca 55 destinos en México, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y el Caribe, y el número crece de forma exponencial a través de sus convenios con otras aerolíneas. En tanto la línea aérea de origen neoyorkino, transporta a 42 millones de clientes al año, a través de mil vuelos diarios.
Además de esta alianza, Interjet cuenta con acuerdos comerciales con Emirates, Iberia, American Airlines, Qatar Airways, Alitalia, LATAM, British Airways, Japan Airlines, Lufthansa, All Nippon, Eva Air, Hainan Airlines, Air Canada y Han Air.
Interjet se distingue por ser una empresa que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio; tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso