Hoteles
Puebla y San Miguel entre las ciudades con gran auge
Interval ve gran potencial de crecimiento en México
El vicepresidente ejecutivo de ventas globales y desarrollo comercial de Interval International, Marcos Agostini, dio a conocer que México es el segundo mercado más importante en volumen de ventas, y en el que aún ven una alta posibilidad de crecimiento.
La compañía líder a nivel mundial de intercambios vacacionales presentó su estudio bianual Perfil de los Afiliados 2018, Edición México, en el cual destaca el valor que ha adquirido este segmento en el país, el cual detalla los hábitos y preferencias de viajes, así como el uso de la tecnología, características demográficas entre otros datos que permiten tomar decisiones empresariales.
Interval International señaló que de los 25 mil socios activos que hay en México, entre 60 y 70% son de Estados Unidos y Canadá, sin embargo, destacó que también cada vez son más los mexicanos que adquieren su propiedad vacacional en ciudades estadounidenses o de Sudamérica.
Además de su liderazgo en los polos turísticos más importantes de México, Interval International se encuentra en la búsqueda de nuevos destinos en donde pueden desarrollar su nicho, tal es el caso de Puebla, San Miguel de Allende, Chapala, Loreto o Rosarito, destinos que han cobrado mucho auge.
Ir a: México país puntero en América Latina para RCI
“Tenemos un producto de alta gama y un modelo de negocio diferente y transparente para todos los socios, desarrolladores y afiliados”, comentó Agostini. Pero más allá de solo un tiempo compartido, Interval se califica como una Travel LifeStyle Company, pues busca además ofrecer experiencias a sus viajeros.
“Las semanas de vacaciones se pueden intercambiar por cruceros o safaris en África, además podemos ofrecer servicios adicionales que se compran desde la misma plataforma”, destacó el ejecutivo, quien agregó que parte del diferencial que da a sus afiliados y socios, es el estándar de calidad y la administración profesional.
“Al ser parte de Interval, estamos comprometidos a garantizar un nivel de ocupación”. Además, para los desarrolladores representa un aval para la obtención de financiamiento y crédito para sus proyectos. “Es un canal de distribución interesante”, afirma Agostini.
Estrategia ante los nuevos jugadores
Para el ejecutivo, la presencia de compañías como Airbnb o HomeAway, lejos de obstaculizar el trabajo de servicios como el de Interval, ayudan a “educar al viajero, al ver que hay otras opciones. Que sepan que hay un pastel muy grande y del que todos podemos comer”.
Integración a Marriott Vacations
Hace unos meses se anunció la compra del corporativo de Interval International por parte de la división de Marriott, cadena hotelera que tras la adquisición de Starwood se convirtió en la más grande del mundo.
Se estima que para el cuarto trimestre de este año se haya concluido el proceso de adquisición, que a decir de Agostini, será muy sencillo pues simplemente se integrará los más de 40 años de Interval, en un segmento que actualmente no opera Marriott, pero en el cual incursionará con esta adquisición.
Artículos relacionados:
Cloud 22: La joya elevada de Dubái en Atlantis The Royal
agosto 28, 2025Celebra las Fiestas Patrias en México y Costa Rica con Hyatt: lujo, cultura y experiencias únicas
agosto 27, 2025Serfimex impulsa la hotelería mexicana con un nuevo modelo de “Concierge Financiero”
agosto 21, 2025Club Med anuncia la apertura de su tercer resort en Indonesia: Club Med Manado
agosto 21, 2025-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez