Nacionales
Del gobierno e Iniciativa Privada
Invertirán 8 mil mdp en Mazatlán para Tianguis Turístico 2018
Para “embellecer” y preparar al puerto de Mazatlán, Sinaloa, para el Tianguis Turístico que se llevará a cabo del 16 al 19 de abril del 2018, se destinarán alrededor de ocho mil millones de pesos en inversiones turísticas y de infraestructura, con recursos provenientes de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada.
Como parte de los proyectos contemplados en este monto, están los trabajos de embellecimiento de las vialidades del Centro Histórico, que serán recubiertas con piedra pórfido color sangre de pichón colocadas en abanico, con ampliación y adoquinado de banquetas, renovación de tubería, renovación del alumbrado con sus originales lámparas del siglo XIX y la reforestación con árboles típicos de esta región.
Ir a: Comité Organizador del Tianguis Turístico de Mazatlán se instalará en tres semanas
Así mismo, se están llevando a cabo los trabajos de remodelación del Paseo Olas Altas, el que fuera el principal punto de atracción de Mazatlán durante el auge turístico de los años 60 y 70. Estos trabajos vienen a recobrar la vida de esta zona en concordancia con el Centro Histórico, donde otros lugares emblemáticos como “La Copa de Leche” seguirán siendo parte de escenario natural de Olas Altas, que además contará con la ampliación del Malecón.
Para la realización del Tianguis Turístico, el Mazatlán International Center contará con su nuevo centro de exposiciones de más de 15 mil metros cuadrados, con la tecnología más avanzada en iluminación, sonido, conectividad en la red, centro de negocios, estacionamiento y áreas de maniobras. De acuerdo a los meeting planners, el recinto ha albergado eventos de hasta ocho mil personas.
Ir a: Mazatlán recibe estafeta para organizar el Tianguis Turístico 2018
La inversión también contempla la construcción del Nuevo Acuario Mazatlán dentro del proyecto Central Park, la remodelación del Faro Mazatlán, la construcción del Parque de las Ciudades Hermanas, la remodelación de la Playa Norte y de la Zona Dorada. Así como las obras del nuevo ramal de la autopista al aeropuerto, el nuevo estadio de fútbol y la remodelación del estadio de béisbol, entre otras.
Además, se calcula que en los próximos tres años continuará la construcción de desarrollos hoteleros, condominios, restaurantes, parques de entretenimiento y centros comerciales, con inversiones superiores a los 300 mil millones de pesos.
Artículos relacionados:
SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México
julio 24, 2025Nayarit lanza su nueva campaña turística con enfoque sostenible y comunitario
julio 24, 2025Vallarta Nayarit Gastronómica 2025: El Sabor que Marca Tendencia
julio 23, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España