Aerolíneas y Transporte
Y las mayoristas en México
Irán se convertirá en una nueva oportunidad de mercado para Emirates

Emirates cerrará un año histórico por la demanda de viajes a nivel global que existe, ya que después de la pandemia todo mundo quiere viajar destacó Scott Lantz, director regional en México de la aerolínea, al afirmar que 2023 será el año más exitoso en la historia de la aerolínea.
México es parte de este éxito, con el vuelo diario que mantiene de Ciudad de México a Barcelona y Dubái, y las conexiones que ofrece Emirates a los viajeros mexicanos de Dubái a toda su red de rutas.
Lantz destacó el trabajo conjunto de la aerolínea con los tour operadores del país para que los viajeros mexicanos puedan explorar nuevos destinos, más allá de Dubái, como Tailandia y La India.
Mencionó que ahora se abre una nueva oportunidad de mercado para Emirates desde México con la eliminación de la visa para los mexicanos a Irán, al contar con varios vuelos al día entre Dubái y Teherán.
«Irán es un país un poco exótico, pero sería un nuevo destino y una nueva experiencia para viajar a Oriente Medio para los mexicanos», dijo, al señalar que se vuelve mucho más accesible sin el requisito de la visa.
Con el anuncio de la posible llegada de la nueva aerolínea de Arabia Saudita al país, el directivo señaló que ya hay mucha competencia en Medio Oriente, sin embargo Emirates siempre le da la bienvenida a los nuevos competidores.
Advirtió que si bien de momento no hay planes para que llegue el A380 a México, los mexicanos que viajen a Dubai tendrán la oportunidad de subirse al «gigante de los cielos» ya que a partir del 01 de enero el avión más grande del planeta cubrirá la ruta Barcelona-Dubái en el vuelo de la noche.
«Muchas tarifas permiten el stopover, por lo que los viajeros podrán volar a Barcelona, quedarse tres o cuatro días y seguir su viaje a Dubái teniendo la opción de volar en el A380», dijo, al también referir que se puede de igual forma hacer un stopover en Dubái para viajar después a Tailandia, Maldivas, etc.
Emirates no está ajeno a lo que sucede en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), en cuanto al aumento de los servicios aeroportuarios, por lo que ya están evaluando sus efectos, los cuales se verán reflejados en la tarifa de los boletos de avión de cada pasajero.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano