Industria y Gobierno
Jalisco reafirma su liderazgo en turismo de reuniones en IBTM Américas 2025

Jalisco volvió a destacar en el arranque de IBTM Américas 2025, donde presentó una sólida delegación encabezada por su secretaria de Turismo, Michelle Fridman, quien subrayó la importancia del segmento MICE para el estado y adelantó la intensa agenda de grandes eventos que marcarán el 2026.
“Jalisco es líder en turismo de reuniones y convenciones, sobre todo Guadalajara, pero también Puerto Vallarta y nuestros Pueblos Mágicos, que cuentan con infraestructura ideal para eventos más pequeños”, señaló la funcionaria, quien destacó que la entidad no solo trae sus íconos más representativos –el tequila, el folclor y su mexicanidad–, sino una estrategia clara para consolidar su posición en los primeros tres lugares a nivel nacional en captación de eventos.
Entre los encuentros inmediatos, Jalisco será anfitrión de los MexBest, el Concurso Mundial de Destilados, y los Premios Ariel en Puerto Vallarta, rumbo a un año 2026 que calificó como “el año de los mundiales”, pues además del Mundial de Futbol, el estado albergará ferias internacionales y congresos de gran relevancia.
En cuanto a cifras, Fridman subrayó que el turismo representa más del 9% del PIB estatal, por encima de la media nacional, con una participación muy significativa del segmento MICE.
A nivel de conectividad e infraestructura, la funcionaria destacó que en apenas seis meses de administración ya se han inaugurado 20 nuevos vuelos y confirmado la llegada de 40 nuevos hoteles. “Esto muestra el crecimiento del estado en infraestructura, conectividad y producto turístico. Estamos desarrollando dos rutas tequileras, dos vitivinícolas, la de la raicilla y reforzando la del peregrino”, añadió.
Jalisco también anunció su participación en las principales ferias internacionales como Top Resa, TTG Rimini, WTM Londres y FITUR en Madrid, dentro de una estrategia de diversificación de mercados para mantener el crecimiento, a pesar de las desaceleraciones en mercados tradicionales como el estadounidense.
Finalmente, Fridman adelantó que Guadalajara estrenará cuatro nuevas rutas aéreas con Canadá, conectándose con los principales aeropuertos del país norteamericano. “Si bien Puerto Vallarta ya tenía 17 vuelos, ahora Guadalajara se fortalece con esta nueva conectividad”, puntualizó.
Con una mezcla única de tradición, infraestructura moderna y visión internacional, Jalisco confirma que está listo para seguir siendo protagonista en el turismo de reuniones y convenciones en México y el mundo.
Artículos relacionados:
IBTM Américas 2025 abre sus puertas en CDMX con más de 4,000 profesionales de la industria MICE
agosto 20, 2025Air Canada y Air Canada Rouge prolongan suspensión de vuelos hasta el 19 de agosto
agosto 20, 2025Chihuahua conquista la CDMX con su oferta turística más sorprendente
agosto 20, 2025CANAERO abre convocatoria para la cuarta edición de la Presea Tony Gutiérrez
agosto 20, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar