Nacionales
Jalisco se luce en la 17ª edición de Nayarit-Vallarta Gastronómica, el encuentro culinario más importante de Latinoamérica

Con la edición número 17 de Nayarit-Vallarta Gastronómica, Jalisco refuerza su posicionamiento como líder culinario a escala mundial, al reunir en un solo escenario a chefs galardonados, mixólogos de talla internacional y talentos locales que exhibirán lo mejor de la tradición y la innovación de la cocina mexicana.
Del 12 al 19 de octubre, Nuevo Nayarit será sede de este evento que, bajo el lema “Conectando mentes, conectando almas”, ofrecerá cenas exclusivas, catas dirigidas por sommeliers reconocidos, talleres gourmet y degustaciones abiertas tanto a profesionales como al público general.
Jalisco, protagonista del turismo gastronómico
La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó que el estado tendrá un papel protagónico en esta edición, ya que “tenemos todo para ser un destino gastronómico: un gran inventario de chefs preparados, talentosos y premiados, así como platillos emblemáticos que narran la historia de Jalisco y de la mexicanidad”.
Fridman Hirsch subrayó la relevancia estratégica del turismo gastronómico, al señalar que 30% del gasto de un viajero se destina a alimentos, lo que dinamiza a toda la cadena productiva: hoteles, guías, artesanos, agricultores, pescadores y restauranteros.
Asimismo, reconoció la trayectoria de este encuentro culinario:
“En México no existe otro evento con 17 años de historia que convoque a talentos de talla internacional y genere, al mismo tiempo, un espacio académico de tan alto nivel”, afirmó.
Voces y talentos de talla mundial
La edición 2025 reunirá a expertos como Daniela Mijares, enlace de Michelin México, y Valentina Ortiz Monasterio, presidenta de 50 Best Latinoamérica, quienes encabezarán el programa académico.
Entre los invitados internacionales destacan:
- Nacho Manzano (España), único chef con tres Estrellas Michelin por su restaurante Casa Marcial.
- Janaina Torres (Brasil), elegida la mejor chef femenina en 2024 por The World’s 50 Best Restaurants.
- Heinz Wuth (Chile), creador del innovador proyecto Ciencia y Cocina.
México estará representado por una constelación de talentos encabezada por:
- Carlos Gaytán, primer chef mexicano en obtener una Estrella Michelin, con reconocimientos en Tzuco (Chicago) y Há (Xcaret).
- Mario Hernández, distinguido por segundo año consecutivo con una Estrella Michelin en la taquería El Califa de León, en la Ciudad de México.
Un legado que impulsa a México
El chef Paco Ruano recordó que este encuentro ha sido, desde sus inicios, una plataforma para proyectar la cocina mexicana al mundo:
“Es un ejemplo del potencial que tiene México para movilizar al mundo a través de su gastronomía, con profesionales apasionados que hacen vibrar a quienes aman la cocina mexicana”.
La presentación oficial contó con la presencia de Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, directores de Vallarta-Nayarit Gastronómica; Lorena Serafín González, directora del Fideicomiso de Promoción Turística de Nayarit; así como autoridades y representantes del sector turístico y restaurantero de Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit.
Con sede en el Hotel Paradise Village, Nayarit-Vallarta Gastronómica 2025 promete consolidarse como el escaparate culinario más influyente de Latinoamérica, al tiempo que reafirma el liderazgo de Jalisco y Nayarit como destinos turísticos de excelencia.
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”