Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Mega Destinos
Japón, Perú y Jordania, tres joyas del mundo en la propuesta de Mega Travel

Publicado

.

Mega Travel continúa expandiendo su portafolio de destinos emblemáticos en el mundo, reafirmando su liderazgo como operador mayorista con visión global y con un profundo compromiso por ofrecer experiencias auténticas y memorables.

En su más reciente presentación de Mega Destinos, la compañía reunió a socios estratégicos de Japón, Perú y Jordania para destacar la riqueza cultural, la hospitalidad y la diversidad de experiencias que estos países ofrecen a los viajeros mexicanos y latinoamericanos.

Desde el refinado equilibrio entre tradición y tecnología de Japón, pasando por la magia viva del Perú ancestral, hasta el misticismo del desierto jordano, cada presentación reveló un mosaico de sensaciones, historia y modernidad que posicionan a Mega Travel como un puente entre culturas.

Japón: entre la espiritualidad ancestral y la modernidad sin límites

La primera exposición estuvo a cargo de Kanako Mitsui, Jefa de Asuntos Generales de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO), quien recordó que este organismo celebra ya 61 años de existencia y que su oficina en la Ciudad de México, abierta en 2021, representa al destino ante toda Latinoamérica.

“Nosotros no vendemos servicios ni productos —explicó Mitsui—, nuestra labor es compartir información oficial y veraz sobre Japón, para que los viajeros descubran su esencia y los agentes puedan orientar mejor a sus clientes”.

Mitsui invitó a descubrir Japón a través de cuatro razones clave: su gastronomía, su fusión de tradición y modernidad, su vasto patrimonio de la humanidad y la eficiencia de su transporte.

“Japón es un paraíso gastronómico —afirmó—. En Tokio, Osaka o Kioto se come bien en todos los niveles, desde la calle hasta los restaurantes con estrellas Michelin, y no es necesario gastar mucho para disfrutarlo”.

El país cuenta con 26 sitios reconocidos por la UNESCO, entre templos, castillos, aldeas y paisajes históricos, además del legendario tren bala o Shinkansen, que conecta las principales ciudades con puntualidad y comodidad inigualables.

Tokio, con su icónica Skytree Tower, el templo Sensō-ji, el famoso cruce de Shibuya y el mirador Shibuya Sky, ofrece una ventana a la modernidad; mientras que lugares como Ginza, los jardines del Palacio Imperial o los clubes de sumo revelan la herencia viva de una nación que respeta su pasado.

Desde allí, el recorrido se amplía hacia Nikko, Kanazawa, Kioto, Nara y Osaka, cada uno con una personalidad distinta:

  • Kanazawa, “el pequeño Kioto sin multitudes”, es célebre por sus casas de té, sus geishas y su artesanal lámina de oro.
  • Kioto, la joya espiritual, deslumbra con el Pabellón Dorado, el bosque de bambú de Arashiyama y el santuario Fushimi Inari, con sus miles de toriis rojos.
  • Nara, cuna del gran Buda de bronce y hogar del Parque de los Venados, transmite serenidad y respeto.
  • Osaka, en cambio, vibra con energía urbana, gastronomía callejera y cultura pop; su barrio Dotonbori es un festín de luces, sabores y vida nocturna.

El itinerario concluye con Kurashiki —el encantador pueblo de los canales y la mezclilla japonesa— y Hiroshima, símbolo de paz universal. Aquí, los visitantes pueden admirar el santuario Itsukushima, el Parque de la Paz y degustar el famoso okonomiyaki local.

“Japón es un país de estaciones marcadas; cada época transforma el paisaje y el espíritu del viaje”, señaló Mitsui, invitando a revisar anualmente la floración de los cerezos en primavera o los tonos rojizos del otoño koyo.

Y añadió: “México está hoy más cerca que nunca, gracias a los vuelos directos desde la Ciudad de México a Narita, con Aeroméxico y All Nippon Airways”.

Perú: más allá del Machu Picchu, una historia que se vive con los sentidos

Por su parte Milly Matos, Gerente de Ventas para México de VIPAC Travel, invitó a redescubrir un Perú lleno de matices, donde la historia y la modernidad conviven con una gastronomía reconocida mundialmente.

“Perú no es solo un destino de paso; es un país que se debe vivir con calma, con los cinco sentidos”, afirmó.

Matos reveló una primicia: Mega Travel lanzará la serie “Experiencia Andina”, una nueva propuesta que recorrerá Lima, Cusco y Puno, complementando la emblemática serie “Vive la Magia”.

“Queremos mostrar un Perú diferente, con más de 20 programas combinados que conectan Lima con Paracas, Arequipa, Nazca o Puno. Muchos viajeros ya conocen Machu Picchu, así que ahora buscamos ofrecerles nuevas vivencias”, explicó.

En Lima, los visitantes pueden recorrer el Centro Histórico, el Convento de Santo Domingo, la Catedral y el Parque del Amor, pero también vivir experiencias únicas como el Museo Larco, una cena con pisco sour en una taberna colonial o el Circuito Mágico del Agua, donde luces y fuentes se funden con danzas tradicionales.

La capital peruana, orgullosa de su título de capital gastronómica del mundo, presume restaurantes multipremiados como Central, Maido, Astrid & Gastón o Isolina, y una diversidad culinaria que parte de más de 3,000 variedades de papa, símbolo de identidad nacional.

El itinerario continúa hacia la costa sur: Paracas, Ica y Nazca. Mientras en Paracas, los viajeros pueden embarcarse a las Islas Ballestas para observar lobos marinos, pingüinos y aves guaneras, en Ica, el Oasis de la Huacachina invita a disfrutar de deportes de aventura como sandboarding o paseos en buggy, además de la ruta del pisco, donde se visitan bodegas tradicionales y se degusta este aguardiente emblemático.

Más al sur, el misterio de las Líneas de Nazca continúa asombrando desde el aire, mientras que Arequipa, la “Ciudad Blanca”, seduce con su arquitectura colonial, el Monasterio de Santa Catalina y la Ruta del Sillar, con sus volcanes tutelares Misti, Chachani y Pichu Pichu.

Finalmente, Puno y el Lago Titicaca -el más alto del mundo-, ofrecen una experiencia de turismo comunitario única. En las islas de Uros, Taquile y Amantaní, los visitantes pueden convivir con familias locales y descubrir una hospitalidad genuina bajo el brillo del cielo andino.

“Dormir en Amantaní es mágico —relató Matos—. No necesitas linterna: la luna y el lago iluminan tu camino”.

Jordania: entre desiertos, maravillas y la hospitalidad árabe

La última escala del recorrido fue Jordania, presentada por Carol Zaid, Directora de Ventas y Marketing de Zaid Tours & Travel, empresa que colabora con Mega Travel desde hace más de 20 años.

“Jordania es parte de la Tierra Santa, un país de paz, hospitalidad y contrastes. Aquí la historia se respira en cada piedra”, compartió.

Zaid destacó que Jordania es un destino seguro, ideal tanto para viajeros individuales como para grupos e incentivos. Con una posición estratégica en Medio Oriente, el país permite combinar circuitos con Egipto, Turquía, Tierra Santa y Dubái, gracias a conexiones aéreas directas y a la operación exclusiva de charters Mega Travel, que reducen tiempos de traslado entre Luxor y Aqaba.

El recorrido clásico incluye Ammán, con su Teatro Romano, los Castillos del Desierto y el Monte Nebo, donde Moisés avistó la Tierra Prometida. Desde allí, la ruta conduce a Madaba, la ciudad de los mosaicos; a Carac, con su fortaleza de los cruzados; y, por supuesto, a la majestuosa Petra, una de las Siete Maravillas del Mundo, célebre por su “Tesoro” tallado en piedra rosada.

Hoy, Petra ofrece también el espectáculo “Petra by Night”, un show de luces y música que envuelve a los visitantes en un ambiente místico entre velas y arena.

Más al sur, el Wadi Rum —conocido como el Valle de la Luna— ofrece paisajes rojos únicos, experiencias de globo aerostático, observación de estrellas y alojamiento en carpas beduinas o domos marcianos equipados con baño privado y aire acondicionado.

Finalmente, el Mar Muerto y Aqaba, a orillas del Mar Rojo, completan la experiencia con hoteles de lujo como Ritz-Carlton, Fairmont y St. Regis, donde el viajero puede disfrutar de spas, playas privadas y cenas temáticas bajo el cielo estrellado.

“Jordania sorprende por su apertura —destacó Zaid—. Es un país moderno, donde las mujeres pueden caminar solas de noche, los hoteles ofrecen vino y cerveza, y los visitantes siempre se sienten seguros y bienvenidos”.

Mega Travel: un puente entre culturas y experiencias

Con el respaldo de su red internacional de aliados, Mega Travel sigue consolidando su reputación como el mayorista que democratiza los viajes extraordinarios, acercando a los mexicanos a los destinos más icónicos del mundo.

A través de sus alianzas con JNTO, VIPAC Travel y Zaid Tours & Travel, la empresa impulsa experiencias culturales y vivenciales que conectan con la esencia de cada lugar.

Japón, Perú y Jordania representan tres maneras distintas de entender el mundo: el equilibrio, la emoción y la fe. Tres territorios donde la historia sigue viva, y donde el viajero, más que turista, se convierte en protagonista de su propio descubrimiento.

Protagonista de la semana

Tendencias