Internacionales
Arroz, Mariscos y Sake
Japón se acerca a México a través de su gastronomía

La Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO) y la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) realizaron una exposición y degustación de productos característicos de la gastronomía japonesa como el arroz, el sake y los mariscos, con motivo del inicio de la importación de arroz japonés pulido a México.
El evento consistió en tres clases magistrales y degustación de productos japoneses a cargo de reconocidas figuras culinarias en Japón como: Kazu Kumoto, Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa; Koji Ogawa, chef japonés de Goen FUJITAYA, e Isao Kiyota, sake sommelier de Kume Importaciones. En estas clases, los asistentes aprendieron sobre el origen de los productos y las técnicas de preparación de las regiones rurales de Japón.
“Esta experiencia culinaria nos permite acercar la gastronomía y atractivos turísticos de Japón a los mexicanos, ya que es a través del turismo gastronómico que se puede conocer la autenticidad y la verdadera cultura, como es el caso de regiones rurales no tan conocidas de Japón. Desde JETRO nos enorgullece ser parte de la difusión de la gastronomía nipona en México y tenemos la expectativa de aumentar la exportación de alimentos y bebidas al país”, comentó Daisuke Shiga, Director de Promoción Comercial de JETRO México.
Desde marzo de 2023, México comenzó a importar uno de los productos japoneses más emblemáticos del país, el arroz pulido, reconocido internacionalmente por su calidad, sabor y nutrientes. Japón exporta este tipo de arroz principalmente a Hong Kong, Singapur, Francia y Estados Unidos.
Con la importación de arroz pulido japonés, se busca expandir su consumo y elevar la disponibilidad de productos ante el creciente número de restaurantes japoneses en México.
Durante el evento, JNTO realizó el seminario “Viaje a Japón” para introducir a los mexicanos a la zona turística Tohoku, ubicada en el noroeste del país, reconocida por sus paisajes, su gran riqueza histórica y por la práctica de hidroterapia en sus diversos onsen (aguas termales).
“México es uno de los principales mercados emisores para Japón, es por ello que la central de la representación del país en Latinoamérica se ubica en la Ciudad de México”, señaló Masumi Yamada, Directora General de la oficina de México de JNTO. “La política monetaria actual entre ambas naciones fortalece el turismo mexicano en Japón, ya que el peso mexicano ha experimentado una apreciación frente al yen japonés en los últimos meses”, añadió.
Durante el evento, se contó con la participación de compañías japonesas productoras de alimentos como sake, arroz y mariscos; además de grupos restauranteros, hoteleros y agencias de viajes.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa